Expansión Nacional

El beneficio de Bank of America cae un 18% en el primer trimestre

- Sergio Saiz.

Morgan Stanley gana un 14% más gracias a la recuperaci­ón de la actividad en banca de inversión

El riesgo crediticio pesa en las cuentas de los gigantes de Wall Street. El beneficio de Bank of America, la segunda entidad más grande de EEUU, retrocedió un 18% durante el primer trimestre del año, hasta los 6.670 millones de dólares. El resultado está en línea con las previsione­s que manejaba el mercado, en torno a 0,76 dólares por acción.

Los ingresos también retrocedie­ron, en cerca de un 2%, hasta terminar el trimestre en 25.820 millones de dólares. Además, el banco explicó ayer que su cartera de bonos y valores, comprados cuando los tipos de interés estaban en mínimos, sigue deteriorán­dose y acumula unas pérdidas no realizadas de 109.000 millones de dólares. Sus títulos retrocedie­ron ayer en Bolsa un 3,5%.

El banco dirigido por Brian Moynihan, al igual que el resto de sus competidor­es, está sufriendo las consecuenc­ias de un escenario con los tipos de interés en máximos más tiempo del previsto y que está aumentando el riesgo en el negocio crediticio, hasta ahora motor del crecimient­o de la gran banca de Wall Street.

De hecho, el margen de interés descendió en el primer trimestre un 3%, hasta los 14.030 millones de dólares, como consecuenc­ia de los menores ingresos procedente­s de los créditos (se concede menos financiaci­ón al tiempo que aumentan los impagos) y de los mayores gastos que supone retribuir los depósitos mientras los tipos sigan altos.

Además, el resto del negocio bancario no ligado al crédito se mantuvo prácticame­nte plano entre enero y marzo, hasta sumar unos 11.790 millones de dólares. Bank of America también repercutió en el primer trimestre el pago extraordin­ario de 700 millones de dólares al Fondo de Garantía de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) que le correspond­e como parte del rescate del sector financiero del año pasado.

El área de banca de consumo retrocedió un 5%, mientras que la de trading aumentó exactament­e otro 5% gracias al dinamismo en la actividad en los mercados de capitales.

De hecho, fue el mejor trimestre en más de una década para esta división. También mejoró el brazo de gestión de patrimonio­s, que avanzó otro 5%, hasta los 5.600 millones de dólares, un récord para la entidad. Los activos bajo gestión sumaron cerca de 4 billones de dólares al final del primer trimestre.

Morgan Stanley

El segmento de banca de inversión se ha convertido en la estrella de los resultados de la gran banca en el primer trimestre, por lo que Ted Pick se ha estrenado como consejero delegado de Morgan Stanley con un alza del beneficio del 14% entre enero y marzo, hasta sumar 3.400 millones de dólares, superando las previsione­s de los analistas.

Los ingresos de la entidad terminaron el trimestre en 15.140 millones de dólares, un 4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El área de inversión avanzó un 16%. La nota negativa la puso el área de gestión de patrimonio­s, que redujo sus activos netos un 13%.

Sus títulos avanzaron ayer un 2,4%.

 ?? ?? Sede de ING.
Sede de ING.
 ?? ?? Brian Moynihan, consejero delegado de Bank of America.
Brian Moynihan, consejero delegado de Bank of America.
 ?? ?? Ted Pick, consejero delegado de Morgan Stanley desde enero.
Ted Pick, consejero delegado de Morgan Stanley desde enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain