Expansión Nacional

Imagin, de CaixaBank, recogió 100 toneladas de plásticos del océano

La plataforma de servicios digitales y estilo de vida de la entidad compensó 1.000 toneladas de CO2 y plantó 444.000 árboles en los últimos 4 años. Desde su lanzamient­o ha puesto el foco en el medio ambiente.

- Beatriz Treceño.

En lugar de obsequiar con un smartphone o con una televisión 4K, la última campaña de captación de nóminas de Imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida de CaixaBank, va vinculada a una causa sostenible. Por cada usuario que domicilia su nómina, Imagin apoya el seguimient­o y cuidado de un coral naranja de los jardines marinos ubicados frente a la costa de Almuñécar (Granada). Esta acción forma parte de la iniciativa de conservaci­ón de los corales naranjas del Mediterrán­eo que tiene en marcha con la asociación Hombre y Territorio (HyT) para ayudar a la superviven­cia de esta especie endémica amenazada por la contaminac­ión y el cambio climático.

Público joven

Esa es sólo una de las múltiples acciones vinculadas a la protección del medio ambiente que realiza Imagin. Desde su lanzamient­o en 2016 como el primer banco que permitía realizar toda la operativa a través de una app de móvil, orientado al público joven, también ha tenido un enfoque estrechame­nte vinculado a la sostenibil­idad. El fin es, desde el inicio, generar un impacto positivo desde el entorno digital, para lo que se ha volcado especialme­nte con la protección de los océanos. En este sentido, el año pasado consiguió superar uno de sus grandes hitos hasta la fecha: retiró 100 toneladas de plásticos de los océanos. “Los mares y océanos cubren el 70% de la superficie terrestre, son el hogar de millones de especies y una de las principale­s fuentes de absorción de carbono. Por ejemplo, el año pasado apoyamos la creación del primer arrecife artificial de coral en Europa, donde se plantaron más de 60.000 corales”, explica Benjamí Puigdevall, CEO de Imagin.

En los últimos cuatro años, Imagin ha compensado más de 1.000 toneladas de CO2, plantado más de 440.000 árboles y cuenta con 11.000 voluntario­s digitales movilizado­s. Según datos de GfK, se sitúa como el neobanco líder en España, con una penetració­n de mercado del 56% entre los jóvenes de 18 a 34 años. “Los jóvenes buscan marcas con valores profundos y visión a largo plazo y en Imagin aspiramos a diferencia­rnos no sólo con nuestros productos y servicios, sino también como marca comprometi­da de referencia en sostenibil­idad e innovación en todos nuestros ámbitos de actuación”, añade el CEO.

En esa línea, la Encuesta Global 2023 a Millennial­s y Generación Z de Deloitte destaca que la conciencia climá

tica es un elemento crucial para entender a esas generacion­es.

Si bien desde su nacimiento Imagin ha estado vinculado a la sostenibil­idad, en 2020 la compañía dio un paso significat­ivo hacia la integració­n de la ESG en el corazón del negocio. Para lograrlo, implementó acciones sostenible­s en la actividad, vinculando los productos y servicios financiero­s a iniciativa­s de impacto y empezó a promover recomendam­ás

ciones financiera­s, hábitos saludables y conciencia climática. Concretame­nte, se propuso tres grandes retos para multiplica­r el impacto: regeneraci­ón de los ecosistema­s marinos, protección de los bosques y manglares, y la transforma­ción social a través del emprendimi­ento, la educación financiera y el voluntaria­do digital tanto de usuarios como de empleados.

Con ese giro estratégic­o, la compañía pasó de una base de

2,6 millones de clientes a convertirs­e en una plataforma de servicios digitales y estilo de vida con 4,2 millones de usuarios. Y, en julio de 2020, pasó a ser la primera plataforma de servicios financiero­s mobile only en obtener la certificac­ión B Corp. Para conseguir esos resultados, Imagin ha puesto en marcha múltiples acciones. Entre ellas, una red de nueve contenedor­es marinos flotantes en distintos puertos españoles, denominado­s Imagin Seabins, que filtran el agua y capturan los residuos para evitar que lleguen al océano.

En cuanto al proyecto de captación de nóminas para proteger el coral naranja, sólo en los primeros seis meses plantó 60.000 unidades de coral naranja en cuatro jardines marinos, sembró más de 2.000 larvas y atrajo más de 90 especies.

Bosques y educación

Junto a los océanos, la protección de bosques y manglares es otra de las prioridade­s de Imagin. Plantó más de 440.000 árboles en zonas devastadas por incendios, como el Valle de Iruelas (Ávila), y en lugares en los que la masa forestal ha sido destruida, como en Mahajanga (Madagascar).

La tercera prioridad de su estrategia ESG se refiere a aspectos como la divulgació­n o educación financiera y la promoción del empleo a través de iniciativa­s como el programa de emprendimi­ento en sostenibil­idad, el Imagin Planet Challenge.

Según datos de GfK, este neobanco tiene una penetració­n del 56% en los jóvenes de entre 18 y 34 años La compañía integró la ESG en el corazón del negocio centrada en océanos, bosques y formación

 ?? ?? Imagin colabora con la Asociación Hombre y Territorio (HyT) para la recuperaci­ón del coral naranja en el Mar Mediterrán­eo.
Imagin colabora con la Asociación Hombre y Territorio (HyT) para la recuperaci­ón del coral naranja en el Mar Mediterrán­eo.
 ?? ?? Consiguió la certificac­ión BCorp hace cuatro años.
Consiguió la certificac­ión BCorp hace cuatro años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain