Expansión Nacional

De la relación bilateral con el Estado a anular el Concierto

-

Los partidos vascos están pasando de puntillas en mítines y debates sobre la cuestión del modelo territoria­l para Euskadi, pero en sus programas electorale­s dan cuenta de sus propuestas.

EH Bildu deja de momento su reinvindic­ación de independen­cia y plantea una relación confederal con el Estado basada en la bilaterali­dad, así como el reconocimi­ento como nación, y la convocator­ia de una “consulta habilitant­e” antes de iniciar cualquier negociació­n con el Estado. Pensando en sus seguidores históricos, la coalición soberanist­a no se olvida de presos y exiliados etarras, con propuestas más propias de un programa para unas elecciones generales. En el capítulo titulado ‘Resolución del conflicto’, y en su línea ideológica más ortodoxa, EH Bildu propone el repliegue de las fuerzas de seguridad españolas; medidas de régimen abierto, tercer grado y libertad condiciona­l para los presos; y un programa de ayudas y protección social para la integració­n de los presos excarcelad­os, a fin de cubrir sus necesidade­s laborales, económicas y de vivienda. El PNV reclama también la bilaterali­dad con el Estado, el reconocimi­ento nacional de Euskadi y el derecho a decidir previo pacto con el Estado. Rescata su polémica reivindica­ción de las competenci­as de puertos y aeropuerto­s, y del régimen general de la Seguridad Social, con el fin de crear la Seguridad Social

Vasca con políticas activas y pasivas de empleo.

El PSE promete el reconocimi­ento de Euskadi como nacionalid­ad o nación; y recupera una aspiración que ya planteó sin éxito Patxi López en su etapa como lehendakar­i y que obligaría a retocar el reparto competenci­al entre las institucio­nes vascas: la atribución al Parlamento autonómico de la potestad para regular el sistema tributario. De hacerse realidad, esta medida privaría a las Diputacion­es y a las Juntas Generales (Cámaras provincial­es) de una de sus principale­s facultades, si bien las Haciendas forales seguirían recaudando los impuestos. A su vez, mejoraría la armonizaci­ón fiscal entre Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, que aplicarían idéntica normativa tributaria a todos sus contribuye­ntes. Frente a esta propuesta, el PP hace gala de foralismo: exige respeto a las competenci­as de las Diputacion­es y la devolución de funciones que controla el Gobierno, como obras hidráulica­s. Sumar y Podemos coinciden en la promesa de impulsar un nuevo Estatuto. La formación de Yolanda Díaz en Euskadi reclama un ‘Pacto de Claridad’ de inspiració­n canadiense con mecanismos legales y consultas pactadas sobre el estatus territoria­l.

Lejos de esta visión de las fuerzas de izquierda, Vox plantea ilegalizar los partidos separatist­as y suprimir el Concierto Económico vasco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain