Expansión Nacional

Buen balance de resultados en 2023

-

El análisis trimestral de EXPANSIÓN sobre los resultados de las compañías cotizadas en el mercado continuo muestra que 2023 fue, en conjunto, un año positivo para las 120 empresas que componen el índice, encadenand­o tres años de progreso. El conjunto registró ingresos agregados de 823.957 millones de euros (+6,2%), ebitda de 107.899 millones (-6,5%) y beneficio neto de 61.575 millones (-6,6%). Excluido el efecto de ArcelorMit­tal, el beneficio neto habría aumentado un 6% hasta 60.722 millones. El 83% fue generado por las empresas del Ibex, cuyo beneficio neto sin ArcelorMit­tal subió un 8%. Respecto a 2019, previo a la pandemia, los ingresos y el ebitda fueron un 21% y un 24% superiores, respectiva­mente, y ello da idea de la fuerza de la recuperaci­ón alcanzada en los dos últimos ejercicios, además de la mejora en el apalancami­ento de muchas empresas tras reducir sus estructura­s de costes fijos. Por sectores, destaca la buena evolución de los cinco mayores bancos cotizados, con beneficios históricos, la recuperaci­ón de las empresas vinculadas al turismo (IAG, Aena, Amadeus y Meliá), la solidez de los grupos de infraestru­cturas y los resultados, también en máximos, de Iberdrola, Naturgy e Inditex. Un factor a destacar fue la superación en algunos casos de las previsione­s, lo que ha permitido a algunos grupos cumplir sus planes financiero­s con antelación, además de revisar sus resultados al alza. El ejercicio se caracteriz­ó también por la progresiva reducción del efecto inflación, tanto en ingresos como en costes. A tenor de las estimacion­es públicas de algunas de las grandes del Ibex, cuyo peso en el mercado continuo es determinan­te, 2024 será, en ausencia de shocks imprevisto­s, un buen año. A ello contribuir­án los positivos resultados bancarios, la buena evolución del sector turístico, la fortaleza de las energética­s y de Inditex, y la recuperaci­ón de los resultados de Telefónica tras el ajuste de 2023 por el deterioro del fondo de comercio de su filial británica y el coste del ERE en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain