Expansión Nacional

La concentrac­ión en la alimentaci­ón se lleva 1.800 empresas

La industria de alimentaci­ón y bebidas cerró 2023 con 28.335 empresas, un 6% de disminució­n.

- Carlos Drake.

El proceso de concentrac­ión que se está produciend­o en la industria española de alimentaci­ón y bebidas está motivando una reorganiza­ción de la estructura del sector, que tradiciona­lmente ha estado dominado por pymes y que poco a poco va incorporan­do empresas que van comprando otras para ganar tamaño. Esta situación motivó la pérdida de 1.824 empresas en el sector a cierre del año pasado, según recoge el Informe Económico de 2023 presentado ayer por la Federación Española de Industrias de Alimentaci­ón y Bebidas (Fiab).

A cierre de 2023, España contaba con 28.335 empresas encuadrada­s del sector, lo que representa una disminució­n del 6%. De esta cifra, el 96% eran pymes y apenas 50 compañías contaban con una plantilla de más de 1.000 trabajador­es. Durante la presentaci­ón, el director general de Fiab, Mauricio García de Quevedo, calificó como “positivo” el proceso de concentrac­ión, orientado a contar con “campeones nacionales” como tienen otros países, aunque indicó que esto puede provocar que las empresas pequeñas sufran.

García de Quevedo resaltó que durante el año pasado la industria española de alimentaci­ón y bebidas se vio afectada de forma negativa por la inflación y la sequía, que mermaron tanto en la producción como en el consumo de los hogares. En 2023, la producción real se contrajo un 2,6%, hasta 162.459 millones de euros, con una aportación a las arcas públicas de 52.381 millones. Las exportacio­nes subieron un 3,4% en valor, pero cayeron un 6,6% en volumen, hasta 47.620 millones.

Caída del consumo

El alza de precios afectó también al poder adquisitiv­o de los hogares españoles, que redujeron un 10% su consumo entre enero y noviembre de 2023 (últimos datos disponible­s), hasta 22.310 millones de kilogramos, aunque en valor, el consumo total se mantuvo estable (+0,1%) en 66.371 millones de euros. El gasto medio per cápita de los españoles también bajó, ya que pasó de 1.428 a 1.410 euros.

En conjunto, el sector español de alimentaci­ón y bebidas daba empleo a 463.900 personas en España al término del ejercicio pasado, un 2% de incremento en la comparativ­a con 2022, con un 81% de contrataci­ón indefinida y un 38,2% de empleo femenino.

 ?? ?? La producción real de la industria alimentari­a bajó un 2,6% en 2023.
La producción real de la industria alimentari­a bajó un 2,6% en 2023.
 ?? ?? Recreación de la villa Aqua en Sotogrande (Cádiz).
Recreación de la villa Aqua en Sotogrande (Cádiz).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain