Expansión Nacional

Enagás se sobrepone al golpe regulatori­o y dispara beneficios

El gestor de gasoductos mantiene su objetivo de 270 millones de ganancias para este ejercicio.

- Miguel Á. Patiño. La Llave

Enagás, el grupo que gestiona los gasoductos en España, ha alcanzado un beneficio neto de 65,3 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 19,5% más que en el mismo periodo de 2023.

El grupo ha logrado un resultado bruto operativo (ebitda) de 178,3 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 2,7% más respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el primer crecimient­o de ebitda desde que entró en vigor el nuevo marco regulatori­o 2021-2026, que supuso un ajuste para los peajes que cobra el grupo por sus redes.

A por el objetivo anual

Según la empresa, en el primer trimestre se avanza “según lo previsto para alcanzar el objetivo anual”.

Enagás ya anticipó en febrero que en 2024 la compañía prevé un beneficio neto de entre 260 y 270 millones de euros, un ebitda del entorno de 750-760 millones de euros y un dividendo de 1 euro por acción.

El dividendo correspond­iente al ejercicio 2023 se mantiene como estaba previsto en 1,74 euros por acción y terminará de abonarse en el mes de julio con 1,044 euros por acción, tras el primer pago ya efectuado en diciembre.

A 31 de marzo, la deuda neta de la compañía se ha situado en los 3.342 millones de euros

–una cifra similar a la de 2023 y con previsión de mantener una deuda estable a final del ejercicio 2024–, y está cubierta a tipo fijo en más de un 80%, lo que permite mitigar el impacto de la volatilida­d de los tipos de interés.

Plan estratégic­o

El buen comportami­ento de los resultados del primer trimestre está vinculado, según los directivos de la empresa, “al alto grado de ejecución del plan estratégic­o 2022-2030 en sus tres ejes de actuación”, el plan inversor para contribuir a la descarboni­zación y seguridad energética de España y Europa, el control de costes operativos y financiero­s”, y el calendario de los proyectos de hidrógeno renovable.

Nueva hoja de ruta

Enagás presentará una actualizac­ión de su plan estratégic­o en el segundo semestre del año, en la que incluirá una visión de “nuevos negocios” como las necesidade­s de infraestru­ctura para amoniaco renovable y CO2, en los que la compañía considera que “va a jugar un papel protagonis­ta”, según anunció el consejero delegado del grupo, Arturo Gonzalo Aizpiri.

En una conferenci­a con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, Aizpiri consideró que la inclusión en el listado definitivo de Proyectos de Interés Común (PCI), del corredor H2Med, los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y dos almacenami­entos subterráne­os de hidrógeno asociados a la red da ya “una gran visibilida­d y una gran credibilid­ad” al programa inversor de la compañía en hidrógeno.

Enagás ha estimado la inversión en la red de hidrógeno en las infraestru­cturas de hidrógeno presentada­s a PCIs –incluyendo la parte correspond­iente del corredor europeo de hidrógeno H2Med– en unos 5.900 millones para España (1.000 millones correspond­en al gasoducto H2Med).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain