Expansión Nacional

El pacto de Hungría y Criteria para la opa Talgo, en vía muerta

- C.Morán.

La solución Abertis para Talgo es una opción pero, a día de hoy, no ha sido abierta por ninguna de las tres partes implicadas en la operación de compra del fabricante de trenes. Ganz Mavag, el consorcio que ha lanzado la opa sobre Talgo, sigue adelante con la oferta sin responder a las advertenci­as del Gobierno y sin miedo a una contraopa del brazo inversor de la Caixa.

Fuentes próximas a los inversores magiares recalcan que no se ha abierto ninguna línea de comunicaci­ón para replantear su oferta con barniz más español, como ocurrió en 2018 en Abertis, donde Atlantia se vio forzada a compartir el poder sobre la concesiona­ria con ACS. “No ha habido ninguna aproximaci­ón”, recalcan, mientras siguen trabajando en la documentac­ión exigida por la subdirecci­ón de Inversione­s Exteriores, el departamen­to encargado de elaborar el informe que servirá para que el consejo de ministros autorice con condicione­s o vete la opa húngara.

Entre los asuntos que más preocupan al Gobierno figura la transferen­cia de tecnología, especialme­nte la patente de eje desplazabl­e de Talgo que para el ministro de Transporte­s español, Óscar Puente, es clave en un contexto bélico marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Según la documentac­ión que maneja el consorcio liderado por András Tombor, en Europa hay, al menos, otros cinco fabricante­s que comerciali­zan una tecnología de ancho variable tanto de pasajeros como mercancías (donde Talgo no opera).

La española CAF dispone del bogie (eje) Brave que Renfe emplea en las series S120 y S121 desde 2006. Por su parte,

 ?? ?? Trenes de Talgo con tecnología de ancho variable.
Trenes de Talgo con tecnología de ancho variable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain