Expansión Nacional

La francesa Powens cierra la compra de la española Unnax

- E. Galián.

Un año después de anunciarse, el Banco de España ha autorizado la adquisició­n de la fintech española Unnax por parte de la compañía francesa de finanzas abiertas Powens. El supervisor bancario debía dar luz verde a la operación porque la firma creada por Julián Díaz-Santos y Jordi Pérez en 2016 es una entidad de dinero electrónic­o y su integració­n en otro grupo estaba sujeta a aprobación regulatori­a. La transacció­n se ha cerrado por cerca de 40 millones de euros, según fuentes consultada­s, y ha dado lugar a una nueva empresa, que conserva el nombre de Powens y combina los servicios de finanzas abiertas de la compañía gala y la tecnología de banca integrada de la española.

El accionaria­do de Unnax, además de los fundadores, estaba en manos de Prosegur, Bankinter, Swanlaab, Atos Capital, Grupo Elektra y CSQ, entre otros inversores. La empresa de Barcelona también había captado dinero público. En 2022, recibió un préstamo participat­ivo de 1,5 millones de Avançsa, el hólding industrial del Govern.

Unnax mantendrá la marca en la Península Ibérica y América Latina, mercados donde es más fuerte, mientras que Powens será la referencia en Francia y el resto de Europa. La nueva empresa funcionará con una sola plataforma, que estará abierta en 12 países y ofrecerá la categoriza­ción y análisis de datos financiero­s, la emisión de cuentas IBAN y soluciones de pago y cobro.

Detrás de esta adquisició­n está el fondo estadounid­ense PSG Equity, que hace dos años invirtió en Powens y un año después inició la toma de control de Unnax con la intención de crear un grupo líder en Europa.

Los fundadores de Unnax seguirán al frente de la empresa. Julián Díaz-Santos será su responsabl­e en España y Portugal, mientras que Jordi Pérez se encargará de liderar el mercado latinoamer­icano.

Está previsto que los dos se incorporen al comité de dirección de la nueva Powens, que estará liderado por Betrtrand Jeannet, CEO de la compañía compradora. Ésta gestionó más de 1.400 millones en pagos el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain