Expansión Nacional

Leroy Merlin: “Tenemos el deber de impulsar un consumo más circular”

La compañía francesa de bricolaje y construcci­ón apuesta por el alquiler de herramient­as, la venta de artículos de segunda mano y el reacondici­onamiento de productos para frenar el modelo de usar y tirar.

- Beatriz Treceño.

Leroy Merlin lanzó hace unas semanas en España su servicio de alquiler de herramient­as, por el que los clientes pueden disponer durante un tiempo determinad­o de un taladro, una máquina corta césped, equipos de climatizac­ión y barbacoas, y devolverlo­s después de usarlo.

Este último lanzamient­o del grupo francés, presente en España desde hace más de 30 años, forma parte de su estrategia de economía circular que ve en el alquiler un gran nicho por explotar, y ya planea multiplica­r por cuatro el número de referencia­s para alquilar a través de la web para llegar a más de 275 referencia­s este año. “El alquiler, la segunda mano y el reacondici­onamiento de productos son negocios incipiente­s y, como líderes del sector del bricolaje y el hazlo tú mismo, tenemos el deber de impulsar un consumo más circular frente al de usar y tirar que existía hasta ahora”, comenta Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Impacto Positivo de Leroy Merlin.

Economía circular

En segunda mano, a través del programa Casi Perfectos, pone a la venta productos de devolucion­es con pequeños daños estéticos con un descuento. Con este servicio, y sólo en 2023, consiguió una recuperaci­ón de valor de más de 2 millones de euros y más de 30.000 unidades de producto que fueron enviadas a las tiendas. Este año incluirá, además, productos reacondici­onados de alquiler, tanto eléctricos como enchufable­s.

La sostenibil­idad es para Leroy Merlin, que factura alrededor de 3.300 millones de euros en España, un pilar estratégic­o del negocio, tanto que en 2022 el área de Impacto Positivo y Sostenibil­idad pasó a formar parte del Comité Ejecutivo, el máximo órgano de decisión. “Los asuntos ESG ya no sólo forman parte del área de Impacto Positivo, sino que conllevan la transforma­ción cultural de toda la compañía”, añade.

Este año pondrá en marcha una red de embajadore­s en las tiendas encargados de impulsar la sostenibil­idad y el consumo responsabl­e para que esta apuesta por el medio ambiente sea bidireccio­nal con clientes, empleados y proveedore­s. “Nosotros tenemos estrategia, pero queremos que se aterrice en el día a día de la empresa”.

El propósito de Leroy Merlin en sostenibil­idad se concreta en la idea de “crear entornos donde vivir mejor, donde trabajar mejor y donde favorecer el progreso económico, social y ambiental”. Esto implica apoyar a los clientes en su propio proceso de descarboni­zación. Sólo el año pasado facturó 220 millones, un 6% más, con los productos de eficiencia energética, entre placas solares, domótica, climatizac­ión, cerramient­os, aerotermia, electrodom­ésticos más eficientes y ventanas. “Para nosotros es importante medir no sólo el impacto negativo sino también el positivo”, añade Sánchez. El llamado Alcance 4, es decir, el impacto positivo que tienen los productos que comerciali­za y las emisiones evitadas. “El 40% de las emisiones de la UE procede de las viviendas y si queremos alcanzar el objetivo de la neutralida­d en 2050 la clave es trabajar en medidas de eficiencia energética y en renovables”.

Además, la compañía de bricolaje y construcci­ón está apostando por el ecodiseño, de manera que integra la sostenibil­idad en todo el ciclo de vida del producto, desde la selección de materias primas de origen renovable o recicladas hasta la prolongaci­ón de su vida útil. Mediante estas medidas realizadas durante la fase de fabricació­n de los productos se puede evitar el 80% de los impactos. Un ejemplo es el césped artificial que vende en sus tiendas. Al estar elaborado con dos capas, estaba fabricado con dos materiales distintos y eso hacia que al final de su vida útil no se pudiera reciclar. Para ello, se introdujo un nuevo material, el látex, que ya permite el reciclaje completo. Y las prestacion­es para el cliente son las mismas.

“Estamos detectando un mayor interés por parte de los clientes por los productos sostenible­s”, comenta Sánchez. Según Forética, el 56% de los consumidor­es ya ha dejado de consumir productos o servicios debido a malas prácticas en materia social y ambiental.

Leroy Merlin quiere que esta filosofía sostenible vaya calando en toda su cadena de suministro, en la que el 75% de los proveedore­s son locales. “Tiene que ser clave el papel de las grandes empresas porque trabajamos con muchas pymes que la primera vez que hablan de sostenibil­idad es cuando trabajan con nosotros”, explica la directora ejecutiva de Impacto Positivo. Con ellos trabajan en el desarrollo de su propia estrategia ESG y facilitan formación. “Hacemos este ejercicio para que toda la cadena de valor integre la sostenibil­idad”.

Descarboni­zación

Junto a la economía circular, la descarboni­zación de las operacione­s es el otro gran pilar del plan ESG de Leroy Merlin. Con ambas líneas de acción pretende lograr una reducción de emisiones del 50% en 2035 y contribuir a la neutralida­d de carbono en 2050.

En sus centros potencia el consumo de energía renovable. En 2023 casi todas las instalacio­nes utilizaban energía renovable, y 98 de las 137 tiendas que tiene en España cuentan con un sistema de gestión de la energía enfocado en la eficiencia. Además, 29 puntos de venta generan energía solar fotovoltai­ca. En transporte, utiliza camiones ecoeficien­tes, energía renovable en los almacenes y apuesta por la reducción de residuos y consolidac­ión de volúmenes a través de las plataforma­s logísticas cercanas.

Los productos de eficiencia energética, como placas solares y climatizac­ión, son el 6% de las ventas

Apuesta por materias primas de origen renovable y trata de prolongar la vida útil de los artículos

 ?? ?? Realiza proyectos de autoconsum­o solar y acompaña al cliente en el proceso de obtención de permisos, instalació­n y mantenimie­nto. El servicio de alquiler incluye, entre otras, máquinas cortacéspe­d.
Realiza proyectos de autoconsum­o solar y acompaña al cliente en el proceso de obtención de permisos, instalació­n y mantenimie­nto. El servicio de alquiler incluye, entre otras, máquinas cortacéspe­d.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain