Expansión Nacional

Cómo evita la inteligenc­ia artificial la desaparici­ón de las abejas INNOVACIÓN/

- Beatriz Treceño.

Las abejas son especialme­nte estratégic­as debido a su papel en la polinizaci­ón de cultivos como los girasoles, los cítricos o los olivos. En cambio, se enfrentan a una serie de amenazas, como la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas o el cambio climático, que ponen en peligro su superviven­cia. Esto supone un riesgo, no sólo para la superviven­cia de las abejas, sino para toda la cadena alimentari­a.

Para evitarlo, un proyecto pionero de Capgemini, en colaboraci­ón con Naturalis Biodiversi­ty Center y Amazon Web Services, aplica la Inteligenc­ia Artificial (IA) a estos insectos. A través de los sonidos de las abejas, han creado un modelo acústico basado en IA que puede identifica­r diferentes especies de insectos con casi un 92% de precisión, lo que permite supervisar y apoyar su preservaci­ón.

Éste es sólo un ejemplo de cómo la IA puede favorecer la biodiversi­dad. Ya que, según World Economic Forum, la sinergia entre la IA y la conservaci­ón tiene “el potencial de mejorar nuestra capacidad para vigilar y salvaguard­ar los ecosistema­s, mitigar los conflictos entre el hombre y la fauna salvaje, optimizar la gestión de los recursos y fomentar la coexistenc­ia sostenible entre las personas y la naturaleza”.

En esa línea, el 73% de los directivos de empresas considera que las tecnología­s digitales, especialme­nte la IA, serán claves para la preservaci­ón de la biodiversi­dad, según un estudio de Capgemini. Pero, ¿qué usos concretos tiene la IA generativa –la que desarrolla sistemas que apren

Las abejas son clave para toda la cadena alimentari­a.

den patrones a partir de datos– en la biodiversi­dad?

1. Comprensió­n y conservaci­ón de la biodiversi­dad. Entre las utilidades:

Modelado y predicción de ecosistema­s: “La IA generativa puede ser utilizada para crear modelos complejos de ecosistema­s, prediciend­o su comportami­ento y evolución bajo diferentes escenarios ambientale­s”, explica Alba Contreras, principal ESG Sustainabi­lity de Capgemini España. Esto permite a los científico­s y conservaci­onistas comprender mejor las amenazas a la biodiversi­dad y desarrolla­r estrategia­s de conservaci­ón más efectivas. Por ejemplo, en un bosque tropical amenazado por la deforestac­ión la IA generativa puede

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain