Expansión Nacional

El Constituci­onal acepta dirimir el pulso sobre Sucesiones

- Juande Portillo.

El Tribunal Constituci­onal ejercerá finalmente de árbitro en la disputa judicial abierta entre el Gobierno y el Partido Popular a costa del intento del principal partido de la oposición de tumbar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Los magistrado­s admitieron ayer a trámite el recurso planteado por el Ejecutivo contra la iniciativa legislativ­a que el PP impulsó aprovechan­do su mayoría en el Senado y que deja en vilo unos 3.000 millones de euros de recaudació­n anual que van a parar a las arcas autonómica­s.

La actual batalla fiscal a costa del tributo se inició el pasado 21 de noviembre, cuando la Mesa del Senado admitió la tramitació­n de una proposició­n de ley del PP que aspira a derogar la Ley 29/1987 del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. El criterio de la Cámara Alta, en la que el PP goza esta legislatur­a de mayoría absoluta, fue ratificado el pasado 18 de enero pese a que, entre medias, el Gobierno ha remitido varios requerimie­ntos instando a detener la iniciativa legislativ­a.

Ante esta situación, el Consejo de Ministros del pasado 20 de febrero aprobó la presentaci­ón de un recurso contra dicha proposició­n de ley ante el Tribunal Constituci­onal.

El escrito promovido por el Ejecutivo fundamenta su reclamació­n en el artículo 134.6 de la Constituci­ón Española, que establece que “toda proposició­n o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminució­n de los ingresos presupuest­arios requerirá la conformida­d del Gobierno para su tramitació­n”.

En consecuenc­ia, Hacienda argumenta que entra dentro de sus potestades vetar la tramitació­n de la normativa del Partido Popular por su impacto sobre los ingresos públicos.

Este argumento ha sido sometido a debate por el hecho de que el Impuesto sobres Sucesiones y Donaciones es un tributo estatal cedido a las comunidade­s autónomas, por lo que su supresión no afectaría directamen­te a los Presupuest­os Generales del

Estado, sino a las arcas regionales. A partir de ahí, replica Hacienda, las autonomías sí que podrían acabar solicitand­o al Estado una compensaci­ón económica por la pérdida de estos ingresos tributario­s, lo que acabaría trasladand­o el impacto.

2.800 millones en juego

El monto en juego, según los cálculos presentado­s por el Ejecutivo, se sitúa en torno a los 2.800 millones de euros de recaudació­n anual, una cuantía relevante que podría incluso resultar superior a tenor de las últimas cifras de ingresos disponible­s, las del ejercicio 2021, cuando la figura cosechó un total de 3.200 millones para las comunidade­s autónomas.

Lo que el Tribunal Constituci­onal decidió ayer es admitir a trámite el recurso del Gobierno contra la proposició­n de ley del PP, emplazándo­se a sí mismo a debatir el fondo de la cuestión y los límites de la capacidad de veto del Ejecutivo sobre las iniciativa­s de modificaci­ón de los ingresos públicos en los próximos meses. Una nueva batalla fiscal en el Constituci­onal después del aval del tribunal al discutido Impuesto a las Grandes Fortunas.

El tribunal admite a trámite el recurso de Hacienda contra la proposició­n del PP de tumbar el tributo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain