Expansión Nacional

Por qué el uniforme dice más de su empresa que un eslogan

Las marcas turísticas están en pleno cambio de armario para reflejar sus valores.

- Nerea Serrano.

Si en la Feria de Abril ya vimos un traje de flamenca que incorporab­a tecnología NFC de la mano de Lanjarón, podemos afirmar que la moda bebe de las últimas tendencias. La última innovación, la filosofía sostenible o el estilo casual etiquetan no solo las prendas que elegimos en nuestro armario, sino las que las empresas eligen para sus uniformes. Las del sector turístico, de hecho, están en pleno cambio de armario. Hoy Meliá presentará la nueva indumentar­ia de su marca de lujo Gran Meliá, diseñada por Juan Vidal. “Es un estilo clásico pero con un toque chic, eligiendo bloques de color según los departamen­tos de cada hotel y buscando adaptación y diversidad a los distintos tipos de cuerpos”, detalla el diseñador. Pero más allá de la forma está el fondo, y las marcas son consciente­s del lenguaje no verbal que lanzan a sus clientes. “Se trata de algo más que de una colección; es un tributo a la experienci­a sensorial que ofrecemos, un lazo íntimo con nuestros huéspedes. El uniforme tiene que reflejar nuestros valores y la elegancia y calidez de nuestra hospitalid­ad”, explica Ignacio Alastuey, director global de experienci­a de marca de Meliá Hotels Internatio­nal.

“La moda es un instrument­o muy poderoso. De ahí que muchas firmas y grandes empresas se hayan dado cuenta de que, a la hora de transmitir sus valores, los uniformes son un elemento que va más allá de la publicidad”, sentencia Pepa Bueno, directora ejecutiva de la Asociación Creadores de Moda de España, quien añade

que “los uniformes, que es como van vestidos aquellas personas que entran en contacto con sus clientes, es una forma de demostrar los valores de la empresa a todos aquellos que son usuarios. La uniformida­d es el rostro de una empresa”.

Pero, ¿por qué la industria turística está siendo tan puntera en este sentido? “Ha adquirido un papel muy relevante en los últimos años. No solo garantiza seguridad y confort, sino que también tiene un impacto directo en la experienci­a del cliente. Al alinear la uniformida­d con la identidad del negocio, se logra diferencia­rse de la competenci­a, creando una marca con una estética coherente con su concepto”, dice Arantxa Crucelegui, product manager de Velilla Group, empresa española que diseña, fabrica y distribuye uniformes para varias empresas y programas de televisión. La ejecutiva también apunta que “la tendencia creciente es la de apostar hacia prendas sostenible­s, tanto en materiales como en procesos de producción, así como un aumento en la importanci­a de la innovación y la tecnología de tejido. En cuanto a los diseños, se evidencia una clara inspiració­n del streetwear, en busca de un mayor confort”.

Meliá ha recurrido a un diseñador de renombre para este nuevo proyecto, pero no es la única. Renfe anunciaba a finales del año pasado una nueva línea de uniformes diseñados por Ulises Mérida y anteriorme­nte para sus sonadas aperturas en Madrid Mandarin Oriental Ritz se vestía de Jorge Vázquez y Four Seasons, de Lorenzo Caprile. “Con la moda expresamos cómo somos, cómo nos mostramos, nos declaramos... Y este discurso tan poderoso, las marcas lo tienen muy claro”, dice Bueno.

Pero también entran en el armario tendencias como la de la donación y la reutilizac­ión de uniformes que anunció la aerolínea Level hace unos días o la de la participac­ión de los empleados para diseñar sus uniformes, como acaba de hacer Delta. Todos a una para lanzar un mismo mensaje: la moda habla por sí sola.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain