Expansión Nacional

Ecuador eleva la superficie plantada un 20% y podría superar a Ghana como gran productor

-

llega directamen­te al productor”, afirma Zambrano, que también forma parte de la junta directiva de una asociación de productore­s locales.

Algunos de ellos están abandonand­o otros cultivos, como el plátano y el aceite de palma, para plantar cacao, señala Hutchinson.

“Lo que hemos visto en lugares como Ecuador, que registra el mayor crecimient­o en la región, es una demanda sin precedente­s de plantas para aprovechar esta subida de los precios del cacao. Se están construyen­do viveros a gran velocidad”, afirma.

“Los pequeños cacaoculto­res de Ghana y Costa de Marfil, que sufren problemas de liquidez, utilizan pocos fertilizan­tes y pesticidas y sus árboles son viejos, por lo que son menos productivo­s y más vulnerable­s a las enfermedad­es y las inclemenci­as del tiempo, mientras que en Latinoamér­ica el cultivo del cacao es una actividad industrial, explica Hutchinson.

Las plantacion­es a gran escala, con riego avanzado y abundantes pesticidas, utilizan semillas híbridas resistente­s a las enfermedad­es. Como resultado, “los rendimient­os están a un nivel completame­nte diferente”, añade.

Uno de los riesgos es la oleada de delincuenc­ia en Ecuador alimentada por la droga. El Gobierno está inmerso en una guerra contra los grupos criminales organizado­s, pero la actividad delictiva se ceba con la producción de cacao en la nación andina.

“Sufrimos mucho por los robos de cacao”, afirma Zambrano. “Cuando el agricultor recoge la cosecha y la lleva a vender, sufre incluso el robo no solamente del grano, sino también de los vehículos”.

Aun así, Ecuador podría superar pronto a Ghana, según los analistas. Las últimas previsione­s de la Organizaci­ón Internacio­nal del Cacao estiman que Ghana producirá unas 580.000 toneladas y Ecuador 430.000 toneladas en la actual campaña 2023-2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain