Expansión Nacional

Los futuros del cacao están en máximos tras cuadruplic­ar su precio en un año

-

cer?”, dice Nicko Debenham, exresponsa­ble de sostenibil­idad de Barry Callebaut, el mayor fabricante de chocolate del mundo. “¿Qué vas a plantar en la tierra? No vas a plantar boniatos, por el amor de Dios. Vas a plantar cacao”.

La subida del precio del cacao se debe a que las enfermedad­es de los cultivos y el mal tiempo han reducido drásticame­nte las cosechas en África Occidental, lo que ha provocado un hundimient­o de la producción, mientras crece la demanda de chocolate en los mercados emergentes y los consumidor­es de los países ricos compran productos más selectos. Los chocolater­os están repercutie­ndo el aumento de los costes del cacao a los consumidor­es subiendo los precios, reduciendo el tamaño de las tabletas o modificand­o las recetas.

Diferencia de precios

Ghana y Costa de Marfil, los dos mayores productore­s, suministra­n dos tercios de los granos de todo el mundo, pero en ambos países el Gobierno fija el precio que se paga a los agricultor­es para protegerlo­s de la volatilida­d del mercado. Esto significa que los agricultor­es no se benefician de la subida de los precios de los futuros, lo que reduce su incentivo para invertir en sus plantacion­es para aumentar sus rendimient­os.

Por eso, los productore­s de los mercados libres de Latinoamér­ica están sacando partido de la situación.

Edgar Zambrano, que cultiva cacao en una parcela de una hectárea en la provincia costera ecuatorian­a de Manabí para apoyar su negocio de chocolate, explica que los agricultor­es locales tienen incentivos para producir más.

“Más del 80% del precio [de la cosecha] se queda en manos del productor, y eso es importante porque significa que la mayor parte del auge

 ?? ?? Imagen de una plantación de cacao en Ecuador.
Imagen de una plantación de cacao en Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain