Expansión Nacional

Solo el 15% de directivos de área fiscal espera una rebaja tributaria en 2024 ENCUESTA GLOBAL DE BDO/

- Juande Portillo.

Los directivos del área fiscal de las empresas han detectado una senda alcista de la presión fiscal a escala global que hace que solo el 15% de ellos espere un ahorro en los costes tributario­s de su compañía en el ejercicio 2024. Así lo refleja la última edición del estudio Global Tax Outlook de BDO, elaborado a partir de una encuesta internacio­nal realizada más de 600 expertos en la materia y al que ha tenido acceso EXPANSIÓN, que refleja que más de la mitad de los mismos prevé un incremento de la cuota impositiva que abonará su organizaci­ón este año.

“Las organizaci­ones están experiment­ando unas mayores cuotas tributaria­s totales, con una tendencia al alza que va a continuar en un futuro próximo”, concluye el informe. Así, detalla, casi la mitad de todos los encuestado­s (48%) ha comunicado un aumento en la cuota tributaria total de su organizaci­ón en los últimos 12 meses, mientras que tan solo un 14% comunicaro­n una reducción en la cuota. “No es probable que la mayor carga tributaria de los

en todo caso, ciertas diferencia­s por área geográfica.

Así, el porcentaje de encuestado­s que prevé un alza de la presión fiscal este año es del 52% en América, del 59% en Asia y Pacífico, o del 48% en Europa, Oriente Medio y África.

A partir de ahí, los directivos del área fiscal de las empresas asumen que “la marcha de la economía” será el principal factor decisorio de la evolución de la cuota tributaria que deberán asumir sus compañías este año, coinciden en señalar un tercio del total, frente al 16% que hace referencia al impacto de la expansión empresaria­l de sus corporacio­nes. Se abre paso en el podio, sin embargo, el impacto del nuevo tipo mínimo global del 15% en el Impuesto de Sociedades, que el 11% de encuestado­s apunta como el elemento de mayor impacto en la cuota tributaria a abonar por su compañía este año.

Les siguen en el ránking los cambios en los incentivos fiscales (10%); las implicacio­nes tributaria­s del teletrabaj­o (8%); y otros elementos como la aplicación de créditos fiscales (5%).

El informe refleja los puntos de vista de 630 departamen­tos de empresas en 48 países a través de encuestas a sus expertos fiscales, tanto en materia de cumplimien­to normativo, informes tributario­s, planificac­ión, estructura­ción y consultas fiscales. El estudio ha sido elaborado sobre 11 sectores industrial­es, que incluyen desde la gestión de activos al comercio minorista, pasando por productos de consumo, servicios profesiona­les o fabricació­n, incluyendo gran empresa y pymes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain