Expansión Nacional

No logró frenar la ola de violencia desatada contra los judíos ni controló el endeudamie­nto del reino

-

mo Zurita y Castro (1512-1580), cronista mayor del Reino de Aragón, relata que “fue en tanto aumento que a 7 del mes de agosto le sobrevino un desmayo y le tuvieron por muerto. Y un caballero de su cámara que llamaban Manuel González (que era comendador de Zalamea y Monroy en Aragón) le cerró los ojos teniéndole por muerto. Y por toda la ciudad hubo gran alteración afirmándos­e que era finado. Y atribuyóse a cierta bebida de una agua de beleño que le dijeron que era gran remedio para el dolor de la ijada y piedra y esto dicen que fue causa de vivir tan poco tiempo después como vivió”. Según la Real Academia Española una ijada es “cada una de las dos cavidades simétricam­ente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas”.

Leemos en la Crónica de Juan II,

que el 13 de septiembre de 1415 lo visitaron unos embajadore­s y “los rescibió en una sala que estaba muy ricamente aderezada y el rey estaba echado en su cama porque estaba muy doliente”. Según Zurita a primeros de noviembre estaba “tan agravado de su enfermedad que no podía firmar”.

El rey pensó que mejoraría si regresaba a su tierra natal y según la Crónica de Juan II “se partió de Perpiñán en andas, porque iba muy flaco, e continuó su camino hacia Barcelona, donde le suplicaron le plugiese estar algunos días hasta que fuese más convalecie­ndo; e con la gran voluntad quel había de venir en Castilla, no se quiso allí detener, e iba caminando dos o tres leguas cada día en sus andas, e iba más enflaqueci­endo, e anduvo así hasta un lugar que se dice Igualada, donde le afincó tanto la enfermedad que hubo de morir, después de haber rescebido con muy gran devoción los sacramento­s y hecho su testamento”.

Leemos en la Crónica incompleta del reinado de Fernando I de Aragón:

“Y después que el rey bebió d’esta

agua nunca anduvo bien sano hasta que murió. Túbose por cierto aver sido esto la causa de su muerte”.

Autor de ‘Puro veneno (tóxicos, ponzoñas y otras maneras de matar)’. La Esfera de los libros. 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain