Expansión Nacional

Sorprenden­te rechazo del Gobierno a la opa

-

El Gobierno reaccionó ayer con una contundenc­ia inusitada y sorprenden­te a la decisión de BBVA de lanzar una opa hostil sobre Sabadell como respuesta al rechazo de su oferta inicial por parte del consejo de administra­ción de la entidad de origen catalán. El Ministerio de Economía hizo público un duro comunicado contra la propuesta anunciada tanto por las formas empleadas por el banco que preside Carlos Torres (sin acuerdo previo) como por el fondo, pese a ser en esencia la misma que formulase a la cúpula de Sabadell hace unos días. Entonces no hubo declaracio­nes tan marcadas en contra de la oferta por parte del área económica del Ejecutivo. Ahora alega los efectos potencialm­ente lesivos para el sistema financiero que tendría la integració­n de ambas entidades pues afirma que la integració­n concentrar­ía en exceso el mercado y afectaría a la cohesión territoria­l. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, recordó que tiene la última palabra para que la fusión salga adelante. Pero cabe cuestionar­se si el Gobierno dispone de capacidad real de vetar una operación que daría lugar a una entidad sistémica si ésta recibe el visto bueno de las institucio­nes que deben analizarla –Banco Central Europeo, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Comisión de los Mercados y la Competenci­a– y si, además, cosechara el apoyo de los accionista­s de Sabadell, sus legítimos propietari­os. Por eso resulta tan fuera de lugar que la vicepresid­enta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anticipase anoche sin esperar a los pronunciam­ientos de los organismos independie­ntes que el Ejecutivo “no va a autorizar” la opa. Es cierto que la cercanía de las elecciones en Cataluña y la oposición a la oferta de los partidos separatist­as complica la posición del Gobierno por los intentos de uno de sus principale­s socios como es Carles Puigdemont de interferir. No obstante, el Ejecutivo debería extremar la prudencia respecto a una operación empresaria­l sobre la que deberían poder posicionar­se libremente los accionista­s de Sabadell. BBVA quiso quitar hierro a esa manifiesta hostilidad respecto a su propuesta, consciente de que se inicia un largo recorrido hasta su resolución, que se podría extender a 2025.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain