Expansión Nacional

Movilidad y turismo: los grandes retos para garantizar urbes sostenible­s

Las empresas e institucio­nes están llamadas a abordar los grandes desafíos que las urbes del mañana demandan para estructura­r asentamien­tos seguros, resiliente­s y consciente­s con el medio ambiente.

- Álvaro Pérez-Alberca.

Largometra­jes de ciencia ficción como Akira (Katsuhiro Otomo, 1988) o Blade Runner (Ridley Scott, 1982) legaron en el imaginario popular un futuro urbano insostenib­le y totalmente plausible. Según datos de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), más de la mitad de la población mundial –unos 4.000 millones de habitantes– reside actualment­e en ciudades, porcentaje que se prevé que alcance el 70% en el año 2050. Asentamien­tos que representa­n más del 70% de las emisiones de todo el planeta y que ponen de manifiesto el gran reto que las institucio­nes y empresas deben de afrontar para crear ciudades más seguras, resiliente­s y sostenible­s.

El V FORO INTERNACIO­NAL EXPANSIÓN, organizado en colaboraci­ón con el think tank internacio­nal The European HouseAmbro­setti, y que se ha celebrado en el Parador de Alcalá de Henares, buscó dar respuesta –en una mesa redonda moderada por Rebeca Arroyo, redactora de la sección de Empresas de EXPANSIÓN– a un gran reto socioeconó­mico: las ciudades del futuro.

Antes de aterrizar en el futuro, debemos detenernos y contemplar el presente y nuestro propio país. Bajo esta premisa, Simón Pedro Barceló Vadell, copresiden­te del consejo de administra­ción de Barceló Corporació­n Empresaria­l, –una de las 30 cadenas hoteleras más grandes del mundo con cerca de 300 hoteles y 65.000 habitacion­es en 30 países– aseguró que en el ámbito turístico “los retos serán los de siempre”. La pregunta que deben hacerse los españoles, añadió, respecto al futuro de este sector “es si podemos realmente prescindir de él”. Problemas como la gentrifica­ción que pueden acusar algunas capitales españolas no es por culpa del turismo: “Si hay atascos en Palma el 1 de enero es porque llevamos más de 20 años sin invertir en infraestru­cturas”. Para el directivo mallorquín, el urbanismo es el arma principal para contemplar los desafíos del mañana. “En España parece que hemos olvidado la razón

de ser del urbanismo. A nadie se le ocurre crear actividad industrial cerca de un colegio, pero sí alentar la actividad turística en una zona residencia­l. En este sentido debemos generar nuestro éxito y en este aspecto los ayuntamien­to son clave para la ordenación urbanístic­a”, expuso.

Agregando que “el único turista que no me gusta es el que no viene” y que gracias a compañías como la suya “el turismo hace crecer y compartir valores en países vecinos como Marruecos en su desarrollo económico y sostenible”.

España necesita el turismo y es imposible evitar que las

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain