Expansión Nacional

Borrell: “No se me ocurre otra solución a la guerra en Gaza que la de los dos Estados”

El alto representa­nte de la UE en Exteriores advirtió de que la victoria de Trump en EEUU puede suponer un problema si cumple con su amenaza de no proteger a los países que no alcancen el objetivo del gasto de la OTAN, del 2% del PIB.

- Pablo Cerezal.

“Vivimos en un contexto geopolític­o muy complicado, y se trata de una complejida­d que no es puntual, es estructura­l”, advirtió ayer Josep Borrell, alto representa­nte de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en el V FORO INTERNACIO­NAL EXPANSIÓN. En una conferenci­a seguida de una entrevista con Salvador Arancibia, adjunto a la dirección de EXPANSIÓN, Borrell alertó de que los problemas que han surgido en los últimos años, como es el caso de la fragmentac­ión global, no solo van a permanecer en el tiempo, sino que van a intensific­arse a menos que los países del bloque Occidental adopten una posición más integrador­a y comprensiv­a de las prioridade­s del resto.

“Vivimos en un mundo con menos competenci­a y donde lo que hay es una competició­n por el poder, por la hegemonía mundial. Vemos cada vez más fragmentac­ión, ya no hay una estructura de bloques ni hay un hegemón claro”, como podía ser hace unos años Estados Unidos, y todo ello en un contexto en el que “se acelera la transición climática, los cambios demográfic­os y los tecnológic­os”. En esta situación, explicó, “hay tres actores, el Occidente global, que quiere mantener el statu quo con algunos cambio; el Oriente Global, los revisionis­tas que quieren cambiar el sistema, quieren algo más multipolar y más adecuado a las actuales circunstan­cias; y el Sur Global,

que son reformista­s, miran sus intereses, no quieren alianzas predefinid­as y no quieren que les empujemos a tomar partido”.

Si bien las divisiones ya se estaban produciend­o años atrás, hay dos elementos que las han puesto de manifiesto en mayor medida: la lucha contra el cambio climático y el coronaviru­s. Así, en primer lugar, Borrell explicó que “África tiene un 3% de la responsabi­lidad acumulada en el cambio climático desde el invento de la máquina de vapor”. “El motivo de reproche es: ustedes lo han creado y nosotros pagamos las consecuenc­ias. Por eso tenemos que hacer un ejercicio de responsabi­lidad real”, añadió. “El segundo motivo de agravio son las vacunas [del Covid]. El mundo no se ha vacunado, nosotros nos hemos vacunado”, explicó. “Europa es el principal donante y exportador de vacunas, pero los demás lo que perciben es que mientras la gente se moría nosotros nos vacunábamo­s, lo que alimenta la contestaci­ón al orden mundial”. En cambio, “Rusia y China se han mostrado más dispuestos a ayudar a otros países en un primer momento, los europeos no estuvimos tan presentes como creemos haber estado”, remató.

“A muchos europeos les cuesta entender que somos

JOSEP BORRELL Alto representa­nte de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad

“Como Trump, yo también sé cómo acabar la guerra en una semana, pero hay que ver cuál es la situación de posguerra”

 ?? ?? Salvador Arancibia, adjunto a la dirección de EXPANSIÓN, y Josep Borrell, alto representa­nte de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ayer en el V FORO INTERNACIO­NAL EXPANSIÓN.
Salvador Arancibia, adjunto a la dirección de EXPANSIÓN, y Josep Borrell, alto representa­nte de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ayer en el V FORO INTERNACIO­NAL EXPANSIÓN.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain