Expansión Nacional

Meliá crece un 11% y aspira a superar los 525 millones de ebitda

Gana 7,5 millones, frente a números rojos de 0,5 millones en 2023, e ingresa 440 millones.

- R.Arroyo.

Aumentar su rentabilid­ad y reducir su deuda, al tiempo que sigue creciendo con nuevos contratos y aperturas. Estas son las prioridade­s que se ha marcado Meliá para el año y que su presidente y consejero delegado, Gabriel Escarrer, trasladó ayer a los accionista­s durante la junta.

En concreto, Meliá aspira a a cerrar el año con, al menos, 525 millones de euros de beneficio bruto de explotació­n (ebitda), frente a los casi 490 millones del año anterior; reducir la ratio de deuda frente a ebitda hasta 2,5 veces, y recuperar el margen de ebitda previo a la pandemia.

Aperturas

La cadena, que presentó ayer sus resultados del primer trimestre, espera abrir al menos 20 hoteles este año y firmar 30 nuevos contratos con unas 7.000 habitacion­es. Hasta el momento, la cadena ha firmado 19 hoteles, con 2.950 habitacion­es, sumando en el Mediterrán­eo destinos como Cerdeña y consolidan­do su presencia en mercados como Albania o Malta, además de impulsar crecimient­o en el Caribe y el Sudeste Asiático.

En cuanto a los resultados del primer trimestre del año, la compañía logró aumentar un 11,1% sus ingresos, hasta los 440 millones de euros, con un beneficio de 7,5 millones, frente a las pérdidas de 0,5 millones registrada­s en el un buen verano, con incremento­s de reservas en libros de doble dígito en los hoteles vacacional­es españoles.

Destaca asimismo el negocio de grupos y congresos (MICE, en sus siglas en inglés). Según los eventos ya confirmado­s, en 2024 se superan en un 11% las cifras de 2022.

“Esperamos mantener el diferencia­l de doble dígito de RevPAR (ingresos medios por habitación disponible­s) logrado en el primer trimestre, gracias a nuestra estrategia de optimizaci­ón de ingresos, a la mejora de tarifas propiciada por la elevación de categoría y rebranding de muchos de nuestros hoteles, y a una clara recuperaci­ón de los volúmenes de ocupación previos a la pandemia”, señaló el presidente de Meliá.

Reducción de deuda

En cuanto a la situación financiera, si se suma la tesorería y las líneas de crédito no dispuestas, el grupo cuenta con una liquidez de 305,2 millones de euros.

La cadena hotelera señala que, gracias a la generación de caja operativa, a transaccio­nes como la compra por parte de Santander del 38% de tres hoteles de Meliá por 300 millones y operacione­s de activos adicionale­s por importe aproximado de 50 millones, el grupo avanza en sus objetivos de reducir el apalancami­ento operativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain