Expansión Nacional

EDPR mejora un 4% su beneficio, pese a reducir la facturació­n

-

Expansión.

EDP Renovables (EDPR), filial de renovables del grupo portugués EDP, obtuvo un beneficio neto de 68 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, pese a los menores ingresos y los mayores impuestos por venta de activos.

A pesar de ello, el beneficio neto aumentó en el trimestre con el cierre de dos acuerdos para la venta de activos, uno en Estados Unidos, consistent­e en la transferen­cia del 80% de una cartera solar, y otro en Canadá, por el 80% de un proyecto eólico, que reportaron 58 millones de ganancias en el primer trimestre.

La firma, que presentó ayer sus cuentas trimestral­es a la CNMV, contabiliz­ó un beneficio bruto de explotació­n (ebitda) de 454 millones de euros, un 1% más que en el primer trimestre de 2023.

Los ingresos cayeron un 11%, debido al menor precio de venta de la electricid­ad (un 3% menos) y a la menor generación (un 3% inferior), si bien también bajaron los costes operativos en un 5%.

EDPR tenía 16,5 gigavatios (GW) de potencia instalada a 24 de marzo, 52 megavatios (MW) más. En los últimos doce meses, la compañía añadió 2,9 GW de capacidad instalada, la mayoría (1,6 GW) en Norteaméri­ca, informa Efe.

Baja la generación

La generación de EDPR disminuyó un 3% interanual, hasta los 9,9 teravatios hora (TWh), debido a la venta de activos eólicos durante los últimos doce meses, así como por mantenimie­ntos preventivo­s en proyectos que requerían suspensión de operacione­s y a que los recursos para la producción con renovables fueron ligerament­e menores.

El precio medio de venta de la electricid­ad fue de 61 euros/megavatio hora (MWh), un 3% menos, por los menores precios en Europa.

La inversión bruta ascendió a 800 millones en el primer trimestre, con más del 80% del monto destinado a Europa y Norteaméri­ca.

La deuda neta de la compañía ascendió a 6.700 millones de euros, es decir, 900 millones más que a cierre del ejercicio pasado por las inversione­s efectuadas en el primer trimestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain