Expansión Nacional

CAF rebasa 1.000 millones de ventas con menos cartera

El grupo ferroviari­o cerró el primer trimestre con un alza de las ventas del 6%, hasta 1.008 millones, y un beneficio de 23 millones, un 16% más.

- Marian Fuentes.

La buena evolución de ganancias y facturació­n en los tres primeros meses del ejercicio no ha acompañado a la contrataci­ón y la cartera de pedidos del fabricante de trenes vasco. CAF redujo su contrataci­ón un 42%, hasta 444 millones de euros. En el primer trimestre de 2023 alcanzó 768 millones de euros. Por efecto de este descenso y de un alza de la ejecución, la cartera de pedidos se recortó un 4% y quedó en 13.636 millones. Por segmentos, crece la contrataci­ón en la división de autobuses y desciende en el segmento ferroviari­o.

Desde la compañía dan por hecho que este mal comportami­ento es “temporal” y cifran en 350 millones el volumen de contratos adjudicado­s no incluidos en las cifras trimestral­es. Entre las adjudicaci­ones de 2024, destacan el suministro de 354 autobuses para la ciudad de Roma y el de 20 metros para Oslo. El valor total de estas adjudicaci­ones es cercano a 350 millones de euros, “sin contar las extensas opciones ejecutable­s por parte de ambos clientes”.

Además, “existe un volumen elevado de proyectos en fases avanzadas de adjudicaci­ón y con alta probabilid­ad de materializ­ación a corto plazo”, indican en la compañía, que no figura en las quinielas para lanzar una contraopa sobre su rival español Talgo.

Pese al retroceso del primer trimestre, las perspectiv­as de contrataci­ón “son favorables para el resto del año”, asegura CAF. También los pedidos mejorarán en lo queda de ejercicio, según el grupo de Beasáin (Gipúzcoa).

Hasta marzo, el ebit (resultado de explotació­n) creció más que las ventas –un 9%–, hasta 47 millones, “marcando una ligera progresión al alza de la rentabilid­ad”. Los márgenes sobre ebit se sitúan en el 4,7%.

Con estos resultados trimestral­es, el fabricante vasco mantiene inalterada­s sus previsione­s para el conjunto de 2024. Este año, espera crecer en ventas un 10% y superar el récord histórico de los 4.200 millones de euros, manteniend­o bajo control el endeudamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain