Expansión Nacional

... y los analistas señalan que la oferta es insuficien­te

- Raúl Poza Martín.

Los analistas fían el éxito de la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell a una mejora de la oferta añadiendo una parte del pago en efectivo. Consideran que la valoración es escasa respecto al cierre de la cotización de Sabadell el miércoles, jornada previa a conocerse opa hostil.

La prima a esa fecha es del 18% lo que da a Sabadell un precio de mercado de unos 11.530 millones de euros o 2,12 euros por acción. “Esto supone valorar a Sabadell en 0,93 veces su valor contable en libros, una estimación en línea con nuestras previsione­s de 0,8 veces para este año y de 0,9 veces para el que viene, sin tener en cuenta la opa. Creemos que a estos precios la oferta no es atractiva y no acudiríamo­s”, afirma Nuria Álvarez, la experta del sector financiero en Renta 4 Banco.

Ayer jueves la prima ya se había reducido al 7%.

“Nos reafirmamo­s en que es improbable que esta opa salga adelante en estos términos porque ofrece un simple canje de acciones”, asegura Ramón Forcada, director de Análisis y Mercados de Bankinter. “Con los términos conocidos y con los números que han dado, las cuentas no salen ni para los accionista­s de BBVA ni para los de Sabadell”, según Marisa Mazo, analista de GCV Gaesco Valores.

Ampliación de capital

Los expertos señalan que para realizar parte del pago en efectivo BBVA debe ampliar capital, y esto es lo que está pesando en la cotización de sus acciones, que caen el 11,93% desde el pasado 29 de abril, cuando se conoció el interés del banco por esta compra. Mientras, Sabadell sube el 6,85% en este periodo.

Las acciones de BBVA perdieron el 6,71% ayer, y Sabadell avanzó, el 3,17%. “Esto sucede habitualme­nte con el adquirient­e cuando la operación consiste sólo en un canje de acciones”, recuerda Forcada.

BBVA estima que el beneficio por acción (BPA) mejoraría en un 3,5% por los ahorros de costes y eficiencia­s, lo que equivaldrí­a a unos 850 millones de euros antes de impuestos. Los analistas también recelan de estos datos y creen que la operación será probableme­nte dilutiva, lo que reduce el BPA.

Dudas sin resolver

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se reunió ayer con los analistas y las fuentes del mercado consultada­s señalan que algunos de ellos terminaron la presentaci­ón con dudas respecto a las sinergias y los costes.

“Hubo falta de detalle sobre cómo afectará la operación a las plantillas, qué pasará con TSB [la filial británica de Sabadell], con las divisiones de gestión de activos, la banca privada, las gestoras, los servicios de custodia... que son hechos que impactan directamen­te en la valoración de las acciones de BBVA y, por lo tanto, en sus accionista­s”, explican.

Los expertos estiman que será un proceso largo que, entre el periodo de aceptación y aprobacion­es, se puede dilatar hasta ocho meses.

“Dado que se trata de una compra con acciones, la evolución de la cotización de BBVA determinar­á las probabilid­ades de éxito antes de ese plazo”, auguran en Citi, que ha sacado a BBVA de su lista de valores favoritos (ver pág. 41).

Los inversores institucio­nales hacen la misma reflexión.

Citi cree que es “difícil pronostica­r” si la operación llegará a buen puerto, “especialme­nte porque Sabadell no parece estar lleno de grandes accionista­s institucio­nales y tienen un elemento relativame­nte fuerte de propiedad minorista”.

No obstante, el banco estadounid­ense reconoce que la operación puede tener éxito porque “podemos creer que BBVA debe tener cierta confianza en que tiene posibilida­des y, desde la perspectiv­a de los accionista­s, Sabadell se encuentra en máximos de varios años”.

Será necesario que la operación incluya una parte del pago en efectivo para que sea un éxito La valoración que da BBVA a Sabadell es escasa dadas las perspectiv­as del valor en solitario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain