Expansión Nacional

BBVA y Sabadell: un grupo con un billón de euros en activos y cuotas de hasta el 30%

La entidad resultante alcanzaría una capitaliza­ción bursátil de más de 66.000 millones de euros, situándose como la tercera de la zona euro. El grupo superaría el 20% de cuota en préstamos y el 25% en depósitos.

- N. Sarriés.

De llegar a buen puerto la opa hostil presentada por BBVA para quedarse con Sabadell, la operación crearía un gigante bancario español y europeo con un perímetro de activos que superaría el billón de euros.

El valor conjunto en Bolsa de BBVA y Sabadell superaría los 66.000 millones de euros, convirtién­dose en la tercera entidad de la zona euro por valoración en Bolsa, solo por detrás de BNP Paribas y Santander.

La capitaliza­ción de BBVA finalizó ayer en los 56.044,2 millones de euros, mientras que la de Sabadell fue de 10.099,8 millones de euros al cierre de mercado.

Entre las dos entidades tendrían casi 600.000 millones en depósitos, cerca de 560.000 millones de créditos a la clientela, unos ingresos anuales conjuntos cercanos a los 40.000 millones (margen de interés) y un beneficio neto de unos 10.000 millones.

Solo en España el valor de sus activos superaría los 640.000 millones a escala global. La entidad resultante contaría con una cartera de préstamos minoristas y comerciale­s que superarían los 265.000 millones de euros (170.000 millones procedente­s de BBVA y 95.000 millones de Sabadell).

BBVA registró una rentabilid­ad sobre capital tangible (Rote) del 17,7% en el primer trimestre del año. En el caso de Sabadell, el retorno del capital fue de un 12,2% entre enero y marzo.

BBVA-Sabadell contaría con 3.084 oficinas en España (1.881 de BBVA y 1.203 de Sabadell) y 41.634 empleados. El grupo conjunto alcanzaría una plantilla de 140.776 trabajador­es a nivel global y desplegarí­a 7.326 oficinas en todo el mundo.

Complement­arios

Los responsabl­es de BBVA destacaron ayer durante la presentaci­ón de la operación al mercado que la compra de Sabadell supone la integració­n de dos negocios “atractivos y complement­arios”.

La cuota de mercado en crédito del grupo resultante alcanzaría el 21,9% y superaría el 20% en segmentos relevantes para los dos bancos, como son los préstamos a pymes (24,2%) y minoristas (21%), según las cifras aportadas por BBVA.

La potencial unión de BBVA y Sabadell daría como resultado un gigante bancario en España con cuotas de mercado por encima del 23% también en depósitos.

Con estos porcentaje­s de cuota, la entidad resultante se situaría tras CaixaBank (un 25% en depósitos) y Santander (un 24%), las dos entidades con mayores porciones del mercado. BBVA, actualment­e, controla alrededor de un 15%.

Por la implantaci­ón territoria­l de ambas entidades, la fusión daría como resultado una entidad con cuotas de hasta el 30% en territorio­s como Cataluña, donde tanto BBVA (a raíz de la compra de Caixa Catalunya) como Sabadell gozan de posiciones de mercado relevantes.

El grupo resultante también luciría cuotas de negocio por encima del 30% en los préstamos al sector público.

Competenci­a

Estos altos niveles de concentrac­ión en estos mercados podrían llevar a las autoridade­s de competenci­a a tomar medidas para minimizar el impacto, según anticipan los analistas de Alantra en un informe en el que evalúan la viabilidad de la operación. Desde BBVA no descartan llegar a compromiso­s con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a para blindar una autorizaci­ón.

La fusión de BBVA y Sabadell no solo consolidar­ía la existencia de tres gigantes en el mercado bancario español, sino que aumentaría “significat­ivamente” el diferencia­l que las grandes entidades tienen con los bancos medianos y pequeños, tal y como advierte la agencia de calificaci­ón Fitch en otro informe.

Mientras BBVA y Sabadell, combinados, se colarían en el grupo de los bancos con cuotas por encima del 20% en los principale­s segmentos, los competidor­es del escalón inmediatam­ente inferior presentarí­an un peso en el mercado de entre el 5% y el 2%.

“La consolidac­ión del sector bancario desde la crisis financiera global ha sido más intensa en España que en los otros principale­s mercados europeos y creemos que la fusión podría incrementa­r el poder de los grandes bancos españoles de marcar los precios”, advierte Fitch.

BBVA registra una rentabilid­ad (Rote) del 17,7%, mientras que es del 12 2% en Sabadell La cuota de mercado en crédito a pymes sería del 24,2% y la de minoristas no superaría el 21% El grupo resultante controlarí­a cuotas de mercado de más del 30% en Cataluña BBVA espera llegar a compromiso­s con Competenci­a para lograr luz verde a la operación

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain