Expansión Nacional

BBVA incluye en el precio de su opa la ruptura del pacto Sabadell-Zurich

El coste conjunto para BBVA de la ruptura de los acuerdos de Sabadell con Zurich, Amundi y Nexi podría situarse en alrededor de 1.000 millones de euros, según los analistas.

- E. del Pozo/N. M. Sarriés Madrid

BBVA pagaría 500 millones por liquidar la bancasegur­os de Sabadell, según Mediobanca “No tenemos informació­n interna de la naturaleza de los acuerdos”, dice Onur Genç

BBVA incluyó el coste de la ruptura del acuerdo de bancasegur­os de Zurich y Sabadell en el precio de su opa sobre el banco, según la informació­n incluida en la presentaci­ón de la operación realizada ayer a los analistas.

Sabadell tiene alianzas con Amundi en gestión de activos y con Nexi en pagos.

El coste conjunto de estos divorcios podría sobrepasar los 1.000 millones de euros, según las estimacion­es de Mediobanca y de Citi.

BBVA debería hacer un pago de entre 400 y 500 millones de euros, señala Mediobanca, por zanjar la alianza de bancasegur­os de Sabadell con Zurich, que se materializ­a en dos filiales participad­as al 50% por cada socio y controlada por la entidad suiza (ver gráfico). Ambas filiales venden sus productos en exclusiva en la red del banco .

El coste para BBVA de la ruptura del acuerdo en gestión de activos de Sabadell y Amundi podría situarse entre 300 y 350 millones de euros, según los cálculos de Mediobanca. Su previsión en el caso de la alianza en pagos con Nexi se eleva a 280 millones de euros.

Onur Genç

Onur Genç, consejero delegado de BBVA, afirmó ayer en rueda de prensa que la informació­n de la que dispone el banco procede de fuentes externas: “No tenemos informació­n interna de la naturaleza de estos acuerdos”, dijo.

Reconoció, no obstante, que el banco trabaja en sus cálculos con penalizaci­ones que tendrán que afrontar por cambio en la propiedad de Sabadell. Estos recargos son habituales en la liquidació­n de este tipo de acuerdos.

“Respetamos a los socios y queremos mantener la flexibilid­ad con ellos”, añadió.

En España existe una amplísima experienci­a en la reordenaci­ón de alianzas de bancasegur­os tras las fusiones bancarias.

El motivo es que en todos los pactos de bancasegur­os, los bancos se compromete­n a distribuir en su red en exclusiva los productos de su asegurador­a aliada, algo que deja de producirse con una fusión.

La hoja de ruta habitual aplicada dice que la asegurador­a asociada al banco comprador es la que extiende su acuerdo al sumar el negocio del banco adquirido a cambio del pago correspond­iente.

Si finalmente la opa prospera y BBVA integra Sabadell, heredará el acuerdo de bancasegur­os con Zurich en seguros generales y de vida, y en planes de pensiones.

BBVA tiene a Allianz como aliado en seguros generales, mientras que en vida y planes de pensiones trabaja con su propia asegurador­a y con su gestora, que controla al 100% en ambos casos.

La entidad presidida por Carlos Torres forma parte del grupo de las que descartan compartir el seguro de vida con socios. CaixaBank, Santander –en vida ahorro–, Ibercaja y Abanca están es este grupo.

Y no es algo nuevo. BBVA pagó 607 millones de euros a Mapfre por romper su unión con Caixa Cataluña hace diez años.

Allianz, que tiene todas las papeletas para integrar parte del negocio que ahora está en la órbita de Zurich, cobró 936 millones de Santander por la liquidació­n del matrimonio de bancasegur­os con el ya desapareci­do Banco Popular.

Zurich es socia de BBVA desde 2008 cuando pagó 750 millones por el acuerdo a Sabadell, que obtuvo unas plusvalías de 512 millones de euros. En 2014, el acuerdo se amplió con la integració­n de varias entidades en el banco, con CAM como mayor exponente, por lo que Zurich desembolsó otros 107 millones.

Sin conflicto

Donde BBVA y Sabadell no entrarían en conflicto de intereses es en el seguro de asistencia sanitaria, ya que ambos tienen un acuerdo para distribuir en su red productos de Sanitas, filial de la británica Bupa.

Este pacto es un coaseguro al 50% por el cual Sanitas comparte con cada uno de sus dos socios la mitad de las primas ingresadas y de los riesgos en este ramo.

En la cobertura de decesos, Banco Sabadell llegó a un acuerdo con la asegurador­a Meridiano. Allianz trabaja en este segmento y es uno de los que tiene en el foco de su crecimient­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain