Expansión Nacional

BBVA arrastra al Ibex en solitario en Europa

El selectivo pone en juego su soporte clave a corto plazo por la caída del 6,71% de BBVA tras el anuncio de opa sobre Banco Sabadell. El resto de grandes índices europeos registra avances de hasta el 1%.

- E.Utrera.

BBVA y su oferta pública de adquisició­n (opa) sobre Banco Sabadell acapararon casi todo el protagonis­mo en la cuarta sesión de la semana. La fuerte caída de BBVA, que perdió un 6,71% (la mayor desde marzo de 2023) hasta los 9,60 euros tras el anuncio de la operación, condicionó el descenso del Ibex 35 en una sesión moderadame­nte alcista en Europa

Con un peso del 10% en el Ibex, BBVA resto 78 puntos al índice y le impidió seguir las alzas del resto de indicadore­s europeos. La mayoría de los analistas creen que los 12.200 millones de euros a los que BBVA valora Sabadell (que al cierre subió un 3,17%) no son suficiente­s y ven difícil que la operación salga adelante en las condicione­s actuales. (Ver págs. 37 a 46).

Al cierre, el selectivo perdió un 0,92%, hasta los 11.050 puntos, aunque minimizó el parte de daños que por momentos estuvo a punto de llevarse por delante el soporte clave de los 11.000 puntos. El Ibex llegó a situarse sólo cinco puntos por encima, pero a este nivel entró dinero para tomar posiciones en valores que se situaron en cotas atractivas.

En la zona euro, el Dax alemán encabezó las ganancias con una subida del 1,02%, mientras que el Cac 40 francés avanzó un 0,69%. La subida del Mib italiano también superó el medio punto porcentual, hasta el 0,55%, mientras que el Footsie londinense quedó algo más rezagado.

En Wall Street tampoco había demasiadas emociones fuertes a media sesión. El Dow Jones subía un 0,41% y se consolidab­a por encima de los 39.200 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaban en torno al 0,3% tras unos datos de empleo que vuelven a denotar cierta fatiga en el mercado laboral. Todo ello en una jornada sin demasiadas referencia­s macro relevantes.

Por la mañana, los inversores europeos desayunaro­n con el aumento superior al esperado de las exportacio­nes chinas. Una de las citas más esperadas fue la reunión del Banco de Inglaterra, que cumplió con el guión y mantuvo los tipos sin cambios en el 5,25%.

Valores. En el Ibex, Santander, CaixaBank, Bankinter y Unicaja recibieron la oleada de informacio­nes de la opa de BBVA sobre Sabadell con cortas caídas que no superaron el 1%. También bajó un 0,69% Telefónica tras presentar un beneficio neto de 532 millones de euros, un 79% más, en el primer trimestre del año. Inditex cedió cerca de un 2% e IAG un 1% antes de la presentaci­ón, hoy, de sus cuentas trimestral­es.

En el otro lado de la balanza, Fluidra fue el mejor valor del selectivo con una subida del 4%. El valor reaccionó con fuerza tras la fuerte caída del 3,69% de la víspera tras la publicació­n de sus cuentas. Además de Sabadell, sólo Acciona Energías Renovables y Enagas, avanzaron más del 1%.

Wall Street. Las cuentas trimestral­es también movieron a fondo a las compañías estadounid­enses. Airbnb se desplomaba a media sesión alrededor de un 7% tras los resultados publicados al cierre del miércoles y Arm cedía un 3%.

Bitcoin. Uno de los movimiento­s más destacados del día fue la reacción del bitcoin, que al cierre del mercado europeo subía en torno al 1% y rompía una serie de cuatro días consecutiv­os de descensos. En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligerament­e hasta el nivel del 1,07 frente al dólar, mientras que el precio del petróleo firmaba su segunda subida consecutiv­a hasta cerca de 84 dólares.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain