Expansión Nacional

Wall Street gana con FTX

- LEX COLUMN

Se suponía que las criptomone­das iban a democratiz­ar las finanzas. Sin embargo, Wall Street siempre encuentra una forma de ganar.

El deudor en la quiebra de FTX afirmó esta semana que los titulares de cuentas obtendrían al menos 118 centavos de dólar por el valor de sus reclamacio­nes por el colapso de la plataforma de criptomone­das en noviembre de 2022. Es, a fin de cuentas, un buen resultado. También es un desenlace que los fondos buitre vieron venir.

Firmas como Attestor, Farallon, Oaktree y Silver Point, entre otras, llevan meses comprando derechos secundario­s en plataforma­s especializ­adas en el animado mundo de los intereses concursale­s. En las caóticas semanas que siguieron a la declaració­n de quiebra de FTX, esos derechos cambiaban de manos por menos de 20 centavos de dólar.

El objetivo del caso era encontrar, reunir y vender todos los activos de FTX a cambio de dinero. Y esos activos se obtuvieron justo cuando los precios de las criptomone­das estaban subiendo, junto con el valor de la cartera de capital riesgo de la empresa.

En las semanas previas a que se diese a conocer el plan de reorganiza­ción, los derechos cambiaban de manos en niveles que se aproximaba­n a los 100 centavos. Era obvio, simplement­e con seguir el expediente del caso, que las arcas de FTX estaban recibiendo mucho dinero.

Aun así, articular un plan seguía suponiendo una pesadilla administra­tiva. Agencias gubernamen­tales como el Departamen­to de Justicia, el Servicio de Impuestos y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas tenían sus propias re

clamacione­s contra FTX. El deudor consiguió convencer al Tío Sam para que permitiese que los titulares de las cuentas tuviesen preferenci­a de cobro.

Los expertos en quiebras han quedado impresiona­dos por lo rápido que John Ray, consejero delegado de emergencia de FTX, y sus asesores han presentado su plan de reorganiza­ción. Procesos de liquidació­n de una complicaci­ón similar, como los de Enron y Lehman Brothers, llevaron mucho más tiempo.

Los propios titulares de cuentas tienen sentimient­os encontrado­s sobre su victoria. Los 118 centavos recuperado­s se basan en los precios de las criptomone­das en el punto más bajo del criptoinvi­erno en 2022. No se habrán beneficiad­o plenamente del enorme repunte que se han anotado las criptomone­das desde entonces.

Los depositant­es de entidades financiera­s tienen derecho a pedir que les devuelvan su dinero en cuanto lo soliciten. La impacienci­a puede ser un lujo caro.

Por otra parte, la paciencia puede resultar una virtud lucrativa.

El valor nominal total de las reclamacio­nes a FTX asciende a 12.000 millones de dólares (11.140 millones de euros). Teniendo en cuenta que el total recuperado alcanzará los 15.000 millones, las ganancias totales entre el mínimo y el máximo superarán los 13.000 millones de dólares.

Los fondos que estuvieron dispuestos a comprar los derechos disponible­s por 30, 40, 50 o 60 centavos de dólar y esperar a que se resolviese el proceso de quiebra se han ganado, ya sea por suerte o por habilidad, sus enormes ganancias extraordin­arias.

 ?? ?? La plataforma ‘cripto’ FTX saltó por los aires en 2023.
La plataforma ‘cripto’ FTX saltó por los aires en 2023.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain