Expansión Nacional

Competenci­a catalana ve “efecto negativo” en la fusión

- David Casals.

Rechazo de la Autoridad Catalana de la Competenci­a (Acco) a la opa hostil de BBVA a Banco Sabadell.

En un informe, este organismo consultivo considera que la continuida­d de la fusión tendría un “efecto negativo” en el mercado y avisa especialme­nte del incremento del coste de la deuda por parte de hogares y empresas.

En el estudio, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN, la Acco avisa que la entidad resultante pasaría a representa­r el 39,63% del crédito que se concedió en Cataluña en 2022, lo que permitiría desbancar al actual líder, CaixaBank (32,41%).

En oficinas, la suma de BBVA y Banco Sabadell alcanzaría el 35%, y únicamente tendría por delante CaixaBank, cuya cuota es del 37%. Ambas pasarían a controlar el 72% de la red. En este punto, la Acco advierte de una oleada de cierres, que afectaría a clientes y empleados.

Otro indicador que la Acco analiza es el índice de Herfindahl Hirschman, que determina el nivel concentrac­ión en los mercados. Cuando tras una fusión, crece más de 150 puntos y supera la barrera de los 2.000 puntos, se considera que hay un riesgo para la competenci­a. En Cataluña, se pasaría de los 2.289 puntos actuales a 2.888 y de las once ciudades más pobladas de la comunidad, quedan por debajo de los 2.000 puntos Lérida y Gerona.

Para la Acco, el mercado, basado en cuatro grandes entidades, es un “oligopolio”. Reducirlo a tres “implicaría un mayor poder para fijar precios y una menor capacidad de elección por parte de los consumidor­es; la entidad resultante ganaría solidez poniendo en riesgo la competenci­a”, pormenoriz­ó su presidente, Roger Lopaccher.

Precio y calidad

Otras consecuenc­ias de la operación serían un encarecimi­ento de los servicios o un empeoramie­nto de la calidad, como unos horarios más acotados o mayores tiempos de espera en las oficinas, por lo que cree que la operación sería perjudicia­l.

La Acco es un organismo de la Generalita­t de carácter independie­nte que tiene como finalidad mejorar y promover la competenci­a y la transparen­cia en los mercados.

El Estatut de 2006 abre la puerta a que sean vinculante­s sus informes y dictámenes sobre fusiones y adquisicio­nesde empresas que no tienen su sede en Cataluña, pero con amplia presencia en la comunidad. Pero la ley estatal de la defensa de la competenci­a lo impide.

Dice que los derechos del consumidor están en riesgo en 9 de las 11 mayores poblacione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain