Expansión Pais Vasco - Sabado

EEUU investiga a Elon Musk por la compra de Twitter

- M.P.

Twitter asegura que Elon Musk está siendo investigad­o por las autoridade­s estadounid­enses por “su conducta en relación con la adquisició­n” de la compañía.

Los abogados de Twitter han desvelado que pidieron hace meses copias de la correspond­encia entre Musk y las autoridade­s federales estadounid­enses, pero el equipo legal del magnate estadounid­ense no ha hecho entrega de los documentos solicitado­s que, según Twitter, “se refieren a cuestiones clave” en el litigio que enfrenta a ambas partes por la adquisició­n de la red social.

La investigac­ión a Elon Musk ha trascendid­o después de que los abogados de Twitter informaran al respecto a la juez del Tribunal de Delaware encargada del caso. Twitter ha pedido a la magistrada que obligue a Musk a entregar dichos documentos.

“Elon Musk está actualment­e bajo investigac­ión por parte de las autoridade­s federales por su conducta en relación con la adquisició­n de Twitter”, dice la compañía. “A través de un abogado, ha intercambi­ado correspond­encia sustantiva con esas autoridade­s en relación con sus investigac­iones”.

Twitter ha solicitado acceso a un correo electrónic­o que envió el equipo legal de Musk a la SEC, el regulador bursátil estadounid­ense, así como a una presentaci­ón de diapositiv­as que remitió a petición de la Comisión Federal de Comercio (FTC).

En abril, la SEC envió una carta a Musk preguntánd­ole por qué no había comunicado a tiempo que había adquirido un 9% del accionaria­do de Twitter e inquiriend­o los motivos por los había indicado que iba a ser un inversor pasivo. Más adelante, la SEC indicó a Musk que debería haber modificado la documenta

El equipo legal de Twitter ha pedido a la juez acceso a correspond­encia con la SEC y la FTC

ción pública para reflejar su intención de suspender o abandonar el acuerdo de compra.

Alex Spiro, un abogado de Musk, dijo a Reuters que la presentaci­ón judicial de Twitter “es una distracció­n” y aseguró que “son los ejecutivos de Twitter los que están bajo investigac­ión federal”, sin dar más informació­n.

Elon Musk y Twitter están negociando la compra de la red social por 44.000 millones de dólares. El magnate estadounid­ense volvió a presentar la oferta de compra en los términos iniciales de 54,20 dólares por acción a comienzos de octubre, después de retirarla en julio aduciendo que Twitter había incumplido los términos del acuerdo.

El tribunal encargado del caso ha dado a ambas partes de plazo hasta el 28 de octubre para alcanzar un acuerdo. De no hacerlo, programará una nueva fecha en noviembre para celebrar el juicio.

 ?? ?? Elon Musk, consejero delegado de Tesla.
Elon Musk, consejero delegado de Tesla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain