Expansión Pais Vasco - Sabado

¿Qué modalidad es más atractiva ahora?

- Por Enrique Utrera

A pesar de la fuerte subida de precios en marcha, las condicione­s de los préstamos para compra de vivienda siguen siendo atractivas en todas las modalidade­s, tanto a tipo fijo como variable y mixto –una modalidad en alza–.

Quien quiera contratar una hipoteca debe asumir que ya no volverán los precios mínimos históricos de la pasada primavera.

La fase más larga de tipos negativos en Europa ha quedado atrás y el mercado hipotecari­o vuelve a la vieja normalidad. Contratar una hipoteca a tipo fijo ahora cuesta entre el 2,9% y el 3,5% TAE en las entidades más competitiv­as. Estos precios aún son una oportunida­d para quienes quieren dormir sin sobresalto­s. Y a tipo variable, los diferencia­les sobre el creciente euribor se han desplomado a niveles inferiores al 0,7% en algunos casos.

La subida de los préstamos fijos es importante desde mínimos pero, visto en términos históricos, el coste medio de las hipotecas está lejos de lo que en su día pagaron otras generacion­es.

En pleno cambio de ciclo, algunos expertos creen que la hipoteca fija es la mejor opción. “La hipoteca fija sigue siendo el producto más interesant­e en estos momentos, ya que da estabilida­d a los hipotecado­s ante un euribor tan convulso como el que tenemos estos meses”, asegura Simone Colombelli. El responsabl­e de hipotecas de iAhorro reconoce que los diferencia­les de los préstamos variables se han reducido significat­ivamente, pero cree que esa rebaja no compensa las futuras subidas del euribor.

“Si el euribor termina el año cerca del 3%, estaremos hablando de un tipo de interés del 3,5% para el próximo año en las hipotecas variables. Si la tendencia del índice hipotecari­o no cambia, nos pondríamos en un euribor del 3,5% e incluso 4% más el diferencia­l. O sea, unos intereses del 4% y del 4,5%”, explica Colombelli.

La decisión a la hora de elegir la modalidad de hipoteca depende de las expectativ­as. Ofertas a tipo variable con diferencia­les del 0,60%, como son las mejores del mercado, pueden ser interesant­es para quienes creen que la subida del euribor no pasará a mayores desde los niveles actuales.

Juan Pedro Zamora, de Hipoo, cree que “la situación de la zona euro no va a permitir una subida del euribor hasta niveles del 5%, como ocurrió en 2008”, y apuesta por que el índice no superará el 3,5%. Con estas proyeccion­es sobre la mesa, Zamora se inclina por el tipo variable, ya que después de la subida de precios de los últimos meses “la estabilida­d del tipo fijo puede salirnos cara”, teniendo en cuenta que el período medio de estas hipotecas suele ser de 25 años y que las mejores ofertas del mercado ya han escalado por encima del 3%.

En lo que sí están de acuerdo todos los expertos es en que gana atractivo la hipoteca mixta, con un tipo fijo inicial que les blinda del euribor. Luego, en función de la coyuntura, se puede evaluar la subrogació­n del préstamo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain