Expansión Pais Vasco - Sabado

Encarecimi­ento récord de los alimentos: 44 productos suben más de un 10%

EN SEPTIEMBRE/ El IPC general se moderó hasta el 8,9% el mes pasado, una décima menos de lo avanzado por el INE y 1,6 puntos inferior al dato de agosto, pero los alimentos se dispararon un 14,4%.

- J. Díaz.

Con una gran dosis de ironía, alguien dijo que “la inflación es cuando pagas 15 euros por un corte de pelo de 10 que solía costar 5 cuando aún tenías pelo”. Una frase que sirve para ilustrar la frenética escalada de los precios en los últimos meses y su fuerte arraigo en la cesta de la compra, con el precio de los alimentos en máximos históricos, castigando cada vez con mayor dureza a las familias. El INE publicó ayer el dato revisado de inflación de septiembre, que se situó en el 8,9% anual, una décima menos de lo avanzado a finales del mes pasado y 1,6 puntos por debajo de la cifra de agosto. Pero si bien el IPC general parece haber iniciado una senda de moderación (no tanto la subyacente, que solo se redujo dos décimas, al 6,2%) de la mano de los menores precios de la electricid­ad y de los carburante­s, anestesiad­os por las medidas del Gobierno, la cesta de la compra sigue sin dar tregua a los hogares, especialme­nte los alimentos. En septiembre se dispararon un 14,4%, 6 décimas más que en agosto, y la tasa más alta de la serie histórica, que arrancó en 1994.

Aunque el incendio inflacioni­sta ha prendido con fuerza en el conjunto de la cesta de la compra, se está ensañando sobre todo con los alimentos, muchos de ellos productos de primera necesidad, esenciales en la dieta diaria de los españoles, para quienes acudir al supermerca­do se ha convertido en una cuesta arriba permanente y cada vez más escarpada. Al cierre de septiembre, un total de 44 alimentos se habían encarecido más de un 10%, de los que casi la mitad subieron un 15% o más y una decena igual o por encima del 20%, evidencian­do lo costoso que para las familias resulta hacer la compra en un contexto en el que sus ingresos y ahorros se han devaluado a tasas no vistas en décadas (pese al menor crecimient­o de septiembre, el IPC sigue siendo el más alto desde octubre de 1986).

A la cabeza del pelotón de alimentos que más se encarecen figuran los aceites que no son de oliva, cuyo precio se disparó un 65,9% en septiembre bajo el prolongado influjo

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain