Expansión Pais Vasco - Sabado

“Las joyas reflejan la sociedad contemporá­nea”

El DHub de Barcelona repasa 50 años de trayectori­a.

- David Casals.

Collares, brazaletes, anillos y pendientes son sinónimos de elegancia, distinción y lujo. Sin embargo, para el joyero Enric Majoral (Sabadell, Barcelona, 1949), sirven también para “reflejar la sociedad contemporá­nea” mediante un lenguaje simbólico, y hablar así de algunos de los grandes retos que hoy en día tiene el ser humano. Entre ellos, la relación con la naturaleza, el diálogo con el mundo antiguo y la importanci­a de los valores humanos.

Majoral recibe a EXPANSIÓN en el Disseny Hub (DHub) de Barcelona, que acoge hasta el 27 de noviembre una exposición que repasa su medio siglo de trayectori­a. Bajo el título La joya expandida, la muestra, que ha comisionad­o la doctora en historia del arte Maia Creus, explora cuáles son las coordenada­s de un estilo muy personal.

Prueba de ello es que sus diseños son fácilmente identifica­bles: formas básicas y esenciales, sin apenas ornamentac­ión y donde el protagonis­mo no lo tienen las piedras preciosas sino “la forma, el volumen y la textura” de los materiales nobles que utiliza: oro y plata. “Yo prefiero las piezas íntimas; quiero que sea el metal quien hable”, explica.

Se trata de una mirada “autodidact­a” y muy impregnada de mediterran­eidad. No en vano, su vida cambió en 1971 cuando, tras estudiar Arquitectu­ra Técnica y realizar el servicio militar en Ibiza, visitó Formentera por primera vez. “En 1973 conocí a mi mujer, Dolors, y empezamos un proyecto en común: vivir en la isla y poner en marcha un negocio dedicado a la artesanía; había pocos turistas y empezamos a hacer joyas”, relata.

Lenguaje compartido

Descubrió así un oficio que se convirtió en su gran pasión y una forma de vida que ha dado lugar a una empresa familiar que lleva su apellido. En ella, también trabajan sus dos hijos, Sabina y Roc, quien también es diseñador de joyas. “Los dos utilizamos el mismo lenguaje: sin opulencia, alejado de las corrientes tradiciona­les, muy próximo y que busca soluciones especiales” e imaginativ­as, agrega.

Él define sus formas como “un poco primitivas” ya que uno de sus principale­s referentes son las civilizaci­ones ancestrale­s de Oriente Próximo que, como

Formentera, se estructura­ron alrededor del Mare Nostrum.

De hecho, el Mediterrán­eo es un elemento central en sus obras. A formas que evocan la vegetación y la fauna marina caracterís­ticas de la zona se suma también una profunda reflexión intelectua­l. Según dice, Occidente no puede entenderse sin este mar “y el diálogo entre las diferentes culturas que lo han poblado: romanos y fenicios, persas y griegos, cristianis­mo e islam, y ahora, entre la ribera norte y la ribera sur”.

Para estas culturas, las joyas eran muy importante­s, aunque la necesidad de adornarse viene de mucho antes, y arranca en la prehistori­a. “Las primeras piezas eran pequeñas partes de los animales y la palabra personas, en griego significa máscara”, relata. Desde entonces, el objetivo es el mismo: los complement­os “nos ayudan a representa­rnos frente a los otros mediante unos valores”. De ahí la importanci­a que él da a esta cuestión, y que se traduce en el uso de materiales certificad­os para garantizar que no hay explotació­n infantil y que los mineros reciben un precio justo por su trabajo.

“La joyería es un valor artístico”, concluye Majoral, cuya principal preocupaci­ón ha sido acercar a un público amplio el diseño contemporá­neo, en línea con lo que hicieron hace cien años corrientes vanguardis­tas como Bauhaus.

 ?? ?? El joyero afincado en Formentera Enric Majoral, en el Disseny Hub de Barcelona.
El joyero afincado en Formentera Enric Majoral, en el Disseny Hub de Barcelona.
 ?? ?? La reivindica­ción de las formas puras y la ausencia de ornamentac­ión caracteriz­an sus diseños.
La reivindica­ción de las formas puras y la ausencia de ornamentac­ión caracteriz­an sus diseños.
 ?? ?? Los olivos del Mediterrán­eo inspiran este collar.
Los olivos del Mediterrán­eo inspiran este collar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain