Expansión Pais Vasco - Sabado

La ‘start up’ de IA de Elon Musk se valora en 16.600 millones

- G.Hammond/T.Kinder.

El magnate asegura una ronda de xAI con los fondos Lightspeed Venture, Andreesen Horowitz, Sequoia y Tribe.

El magnate Elon Musk se ha asegurado financiaci­ón de varios fondos, como Lightspeed Venture Partners, Andreessen Horowitz, Sequoia y Tribe Capital, en una ronda de su start up de inteligenc­ia artificial xAI, que valorará la compañía en 18.000 millones de dólares (16.600 millones de euros).

Los citados fondos y otros inversores se han comprometi­do a participar en una ronda en la que la compañía de IA planea captar unos 6.000 millones de dólares (5.500 millones de euros), según fuentes cercanas a la operación.

Sin embargo, un inversor involucrad­o en la operación señaló que el primer ejecutivo de Tesla y dueño de la red social X se encuentra a “unos pocos cientos de millones de dólares” de su objetivo de recaudació­n en la ronda de financiaci­ón.

Lightspeed, Tribe y Sequoia no han querido realizar comentario­s y Andreessen Horowitz y Musk no respondier­on a la petición de declaracio­nes de Financial Times.

La ronda de xAI planea captar cerca de 5.500 millones para luchar contra OpenAI y Google

Musk, que cofundó OpenAI, demandó a la firma alegando que se desvió de su misión original

OpenAI y Google

La captación de fondos se produce en un momento en el que Musk busca asegurarse músculo financiero para ganar terreno a los líderes del sector OpenAI, Anthropic y Google, que han lanzado modelos de IA generativa más potentes que los de xAI.

El gancho del magnate para captar fondos de los inversores es que xAI puede ganar terreno gracias a la conexión con las otras compañías que dirige, las cuales pueden suministra­r tecnología, datos e ingresos como clientes de la start up.

La ronda en marcha daría a xAI una valuación posmoney (incluye el importe de la financiaci­ón a recaudar) de 24.000 millones de dólares (22.160 millones de euros) y le permitirá desarrolla­r nuevas versiones mejoradas de su chatbot Grok.

Musk cofundó OpenAI, pero la abandonó en 2018 por desacuerdo­s con el CEO, Sam Altman, sobre el camino que tomaba la empresa. Posteriorm­ente, el magnate demandó a OpenAI y Altman, alegando que la start up se había desviado de su misión original de construir sistemas de IA en beneficio de la humanidad, una demanda que OpenAI calificó de “frívola”.

Musk ha prometido ser más transparen­te en sus planes con la IA generativa que rivales como OpenAI. Además, el magnate se comprometi­ó a construir una inteligenc­ia artificial lo más verdadera posible tras criticar que los actuales modelos han sido entrenados para ser políticame­nte correctos.

 ?? ?? Elon Musk, dueño de la ‘start up’ de inteligenc­ia artificial xAI.
Elon Musk, dueño de la ‘start up’ de inteligenc­ia artificial xAI.
 ?? ?? Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba.
Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain