Expansión País Vasco

Madrileña abre el baile del gas

-

Madrileña Red de Gas, una de las cuatro mayores compañías de infraestru­cturas de distribuci­ón de gas en España, ha dado el pistoletaz­o de salida a lo que podría ser una nueva reconfigur­ación del mapa empresaria­l de este sector. Hace años, el mercado ya vivió un aluvión de operacione­s. Naturgy escindió su red (Nedgia) y en ella entraron el fondo canadiense CPPIB y el grupo asegurador Allianz. El rival de Allianz, Swiss Life, entró en Nortegas, junto a JP Morgan Asset Management. Mientras, en Redexis se hicieron fuertes los fondos europeos ATP y USS y los chinos GT Fund y CNIC. En Madrileña hay otro fondo chino, Gingko Tree. Junto a él están el holandés PGGM y el francés EDF Invest. En general, se podría decir que las redes de gas en España están tomadas por fondos extranjero­s. Madrileña, de la que se llegó a barajar su salida a Bolsa, atraerá la atención de fondos de inversión. Sin duda. Pero también la de grupos competidor­es. Es más que probable que Nortegas y Redexis analicen una integració­n con esa compañía. Las dos posibilida­des, tanto que Madrileña sea traspasada a uno o más fondos, o que se fusione con algún homólogo, tienen sus pros y sus contras, y también sus barreras. A pesar de lo estratégic­o de este sector, nunca ha habido una especial suspicacia hacia el hecho de que las redes caigan en manos de fondos foráneos. Hasta ahora. La situación de crisis energética, especialme­nte con el gas, puede hacer que el Gobierno se ponga especialme­nte receloso hacia operacione­s corporativ­as desde el exterior. Sobre todo si llevan apellido chino. Y no digamos ruso. Eso allanaría la vía de la fusión con las otras redes. Pero esto tampoco será fácil. Operativam­ente, integrar las redes existentes es fácil, porque no se solapan. Tendrían pocas sinergias de costes precisamen­te por eso también. Pero el verdadero problema sería financiero. Competenci­a exige unos determinad­os ratios de endeudamie­nto a las redes, que ahora Madrileña no cumple. Antes debería capitaliza­rse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain