Expansión País Vasco

La polarizaci­ón en Brasil aleja las reformas

-

La primera vuelta de las elecciones presidenci­ales en Brasil deja un país dividido prácticame­nte en dos. Pese a la victoria en votos del expresiden­te de izquierdas Lula da Silva con una distancia más estrecha de lo esperado, los partidos que sustentan al actual mandatario del país carioca, Jair Bolsonaro, han logrado una mayor representa­ción tanto en el Congreso como en el Senado y los gobiernos estatales. Lo cual, en caso de que Lula consiga finalmente la Presidenci­a en la segunda vuelta del próximo día 30 como apuntan los sondeos, le dificultar­á sobremaner­a poner en marcha su programa electoral para disparar el gasto social y aumentar la presencia del Estado en la economía. La dilución de los partidos de centro, otrora el eje de la gobernabil­idad en el país, también aleja la posibilida­d de que el futuro presidente brasileño logre los apoyos parlamenta­rios necesarios para implantar las reformas estructura­les que necesita la economía brasileña tras casi una década de escaso crecimient­o desde el estallido de la burbuja de las materias primas en 2014. Sin embargo, los inversores valoraron más que con este resultado electoral no habrá cambios radicales en el país a medio plazo, llevando al índice Bovespa a una fuerte revaloriza­ción con la que acumula una subida del 9% en lo que va de año, a diferencia de las caídas que sufren la mayoría de las Bolsas mundiales. La estabilida­d futura de la economía brasileña es crucial para multinacio­nales españolas como Santander, para el que representa su principal granero de ingresos, mientras que para Telefónica o Mapfre se ha convertido en su segundo mayor mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain