Expansión País Vasco

Valfondo busca socios para invertir 900 millones

CRECER MÁS ALLÁ DE MONTEPINO/ La gestora de los Vera centrada en logística lanzará tres vehículos para invertir en gestión de suelo, robotizaci­ón e internacio­nalización.

- Rebeca Arroyo.

Valfondo, el grupo aragonés de la familia Vera que gestiona los activos de Montepino, se lanza a nuevos negocios dentro de la logística y busca socios financiero­s para invertir 900 millones de euros en los próximos tres años y alcanzar un volumen total de 2.900 millones de activos bajo gestión.

La gestora de activos, con una trayectori­a de veinte años en el sector logístico, ultima el lanzamient­o de tres nuevos vehículos de inversión para la búsqueda y gestión de suelos; la robotizaci­ón y automatiza­ción de plataforma­s logísticas y la compra y desarrollo de naves fuera de España, según explica a EXPANSIÓN Juan José Vera, director general de Valfondo IM, nuevo nombre de la gestora.

El propósito –según avanza Vera– es captar 300 millones de euros en cada uno de estos tres vehículos con el objetivo de tener invertidos los fondos en un periodo de tres años, plazo que podría alargarse en caso de que las circunstan­cias de incertidum­bre actuales de los mercados se mantengan más de lo previsto en el tiempo. “Este volumen nos posibilita equilibrar los costes de gestión con el retorno que se puede ofrecer a los accionista­s y permite, además, tener un peso y una relevancia importante­s”, asegura el directivo.

La inversión prevista, que en conjunto implicará destinar unos 900 millones de euros, correrá al margen de Montepino, la marca comercial de la Socimi logística de Bankinter gestionada por Valfondo y en la que este último invierte también como socio minoritari­o.

Diversific­ación

“Planteamos un proyecto de diversific­ación y crecimient­o. Nuestro socio principal es Bankinter y estamos encantados con él, pero somos una gestora independie­nte que quiere analizar otros negocios y abrirnos a otros inversores”, apunta Vera.

Actualment­e Montepino cuenta con activos valorados en 1.110 millones de euros y llegará a los 2.000 millones en los próximos tres años. Esto implica que, en conjunto, Valfondo gestionará unos 2.900 millones de euros una vez que se ejecute y desembolse­n todas las inversione­s previstas.

En todos los casos Valfondo actuará como coinversor. “Es una apuesta personal. Cuando tú también te juegas el dinero de tu familia la implicació­n es todavía mayor”, advierte.

Dentro de su estrategia de crecimient­o, el vehículo más avanzado que podría estar operativo ya a principio de 2023 es el enfocado a robotizaci­ón donde Valfondo ya negocia con cinco inversores nacionales e internacio­nales, uno de los cuales se podría incorporar próximamen­te. “Hemos observado que la combinació­n de robótica aumenta de forma considerab­le la eficiencia de las operacione­s pero actualment­e no hay vehículos que permitan financiar estos procesos”.

Expansión

El otro vehículo en el que ya trabaja Valfondo es el focalizado en la gestión de suelos con la búsqueda de parcelas en fase urbanístic­a incipiente. “Hemos detectado suelos en la zona centro con potencial interés y donde ya hemos empezado a trabajar”, indica Vera.

Además de crecer en España y entrar en Portugal de la mano de Montepino, Valfondo busca crecer en otros mercados como Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y los países Nórdicos. Para liderar esta expansión internacio­nal Valfondo fichó a principios de año a Ben Alongo, un directivo con 15 años de experienci­a en el sector tras su paso por Inmoglacia­r, Neinver y Vía Outlets.

Este paso al frente se complement­a con un cambio de imagen y de nombre de la compañía, que pasará a denominars­e Valfondo Investment Management (antes Valfondo IM). Como aval de la trayectori­a de Valfondo está su capacidad de ejecución con un volumen de inversión anual de 250 millones de media en los últimos cinco años. Actualment­e la gestora cuenta con una plantilla de 55 personas, tras multiplica­r por cinco el número de profesiona­les en el último lustro, y pretende seguir captando talento.

Aspira a gestionar activos por 2.900 millones y a crecer con nuevas naves fuera de España

 ?? ?? Juan José Vera es el director general de Valfondo IM.
Juan José Vera es el director general de Valfondo IM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain