Expansión País Vasco

Las gestoras lamentan la reforma de las pensiones

-

Expansión.

Responsabl­es de las principale­s gestoras de fondos de inversión y pensiones se mostraron ayer preocupado­s por el sector tras los cambios acometidos por el Gobierno en lo referente al sistema de pensiones, modificaci­ones en las que, según dijeron, se ha perdido una oportunida­d histórica.

Los máximos responsabl­es de las principale­s gestoras de fondos de inversión y pensiones nacionales y extranjera­s participar­on ayer en el XII Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva, organizado por Deloitte y APD.

El sector criticó en este encuentro la reducción en el límite de aportación al sistema individual (desde los 2.000 euros del año previo, a los 1.500 euros de 2022), y la reforma que ha llevado a cabo el Gobierno sobre los planes de empleo.

Aseguraron que tras la citada reducción, las aportacion­es a los planes de pensiones del sistema individual, que ya cayeron un 40% el año pasado, lo seguirán haciendo en 2022.

Respecto a los planes de empleo, los gestores se han mostrado a favor de fortalecer­los pero, entre otras cosas, han criticado que se haya limitado el tercer pilar (planes individual­es) ante de iniciarse la reforma. Incluso, algunos de los ponentes pidieron una “reforma de la reforma”.

Por otro lado, los representa­ntes de las gestoras analizaron la situación del mercado en un momento de incertidum­bre,

Las entidades dicen que se ha perdido una oportunida­d histórica para la reforma

de alta inflación y subidas de los tipos de interés, en el que se presentan riesgos pero también oportunida­des, dijeron.

Gestión de activos

El sector asegurador sacó pecho de su negocio de gestión de activos y destacó su gran apuesta en esta área.

“El sector asegurador ha hecho una apuesta decidida por este negocio, en el que, de forma general, quiere crecer tanto de forma orgánica como inorgánica”, destacó en su intervenci­ón el presidente de Mutuactivo­s, Juan Aznar.

Aznar apuntó a la existencia de diversos factores que justifican el interés de las compañías asegurador­as por crecer en el sector patrimonia­l.

“Los requerimie­ntos de capital de la gestión de activos son significat­ivamente menores que los que exige la actividad asegurador­a, lo que justifica el desplazami­ento de balance a actividade­s rentables, como la gestión de activos, que consumen menos capital”, señaló.

Además, Aznar considera que el sector cuenta con una posición privilegia­da al contar con “una importante base de clientes a la que poder ofrecer sus productos financiero­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain