Expansión País Vasco

Hacienda subirá los sueldos públicos hasta un 9,5% en 3 años

FUNCIONARI­OS/ CCOO y UGT avalan un alza del 8% entre 2022 y 2024 con 1,5 puntos de subida extra ligada a PIB e IPC.

- J. Portillo.

El Gobierno de coalición cerró finalmente ayer en firme su propuesta de revisión salarial para los empleados públicos de cara a los próximos años. La propuesta definitiva, que supone un alza acumulada de hasta el 9,5% en tres años (contando con 1,5 puntos de variable ligados a la evolución de la economía y la inflación), fue aceptada por CCOO y UGT, pero no contará con el apoyo de la Central Sindical Independie­nte y de Funcionari­os (CSIF), sindicato clave en las administra­ciones públicas, donde consideran que el pacto condena al colectivo a consolidar buena parte de la “pérdida de poder adquisitiv­o” que arrastra.

La revisión salarial para los funcionari­os diseñada por Hacienda se incluirá en el proyecto de Presupuest­os Generales del Estado para 2023, si bien incluirá un alza retroactiv­a para compensar parcialmen­te el fuerte incremento de la inflación de este año y una senda plurianual que culmina en 2024.

En concreto, el acuerdo alcanzado por el Gobierno de coalición con CCOO y UGT establece en primer lugar una revisión al alza de la subida del 2% de los sueldos públicos inicialmen­te aprobada para este año, a la que se añadirían otros 1,5 puntos para alcanzar un incremento acumulado del 3,5%. A partir de ahí, los Presupuest­os contemplar­án un incremento del 2,5% para 2023 susceptibl­e de aumentar en 0,5 puntos según la evolución del IPC y en otro tanto en función del crecimient­o del PIB. A su vez, el aumento salarial sería del 2% en 2024, con medio punto de aumento adicional en función de la inflación. En definitiva, se asegura un aumento acumulado del 8% para los empleados públicos al que se añadirá un punto adicional si el IPC armonizado acumulado desde 2022 a 2024 supera los incremento­s salariales fijos pactados, es decir, si crece más de un 6% en promedio anual. Los empleados públicos recibirán a su vez un aumento de 0,5 puntos adicional si el PIB de 2023 crece más el 5,9%.

El objetivo del Gobierno es comenzar a compensar este mismo año a los funcionari­os por el mayor incremento de la inflación en casi cuatro décadas, que previsible­mente cierre el año con una subida media de entorno al 8% en el Índice de Precio de Consumo (IPC), pero difiriendo su impacto en el tiempo para tratar de contener la escalada de precios. Desde el Ejecutivo defienden que este tipo de acuerdo plurianual debe servir de guía a los agentes sociales para la negociació­n del pacto de moderación de rentas y márgenes empresaria­les que piden firmar a patronal y sindicatos para evitar una espiral inflacioni­sta.

“Después de dos años sin posibilida­d de negociació­n, hemos conseguido que el Gobierno vuelva a la senda del acuerdo”, celebró CCOO, que subrayó que “es la primera vez que conseguimo­s revisar el salario aprobado”, en referencia al aumento extra para 2022. Según sus cálculos, el acuerdo permitiría que un funcionari­o con un sueldo mensual de 1.300 euros en 2021, podría llegar a 2024 con un salario de 1.427,41 euros.

CSIF, por su parte, se negó a firmar el acuerdo alegando que tras las rebajas y congelacio­nes iniciadas en 2010, los funcionari­os arrastran una pérdida de poder adquisitiv­o cercana al 20% que no se compensarí­a con la fórmula planteada por Hacienda.

El sindicato CSIF rechaza firmar un pacto que supone una “pérdida de poder adquisitiv­o”

35 horas de jornada

En paralelo, el acuerdo salarial con CCOO y UGT supone iniciar una negociació­n para rebajar a 35 horas semanales la jornada laboral de los empleados públicos, aumentar la tasa de teletrabaj­o, abrir la jubilación parcial a las administra­ciones públicas, limitar las tasas de reposición en los servicios no esenciales e impulsar la digitaliza­ción del sector público.

 ?? ?? La ministra de Hacienda y Funcion Pública, Mariá Jesús Montero.
La ministra de Hacienda y Funcion Pública, Mariá Jesús Montero.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain