Expansión País Vasco

Brasil va a la segunda vuelta electoral tras acercarse Bolsonaro a Lula

RECORTA TERRENO/ El presidente obtiene un resultado mejor de lo esperado en unas elecciones que han subrayado la fuerza del movimiento conservado­r. La polarizada segunda vuelta será el 30 de octubre.

- Bryan Harris /Michael Pooler / Carolina Ingizza.

El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, se enfrentará al exmandatar­io izquierdis­ta Luiz Inácio Lula da Silva en una segunda vuelta polarizado­ra, tras obtener un resultado mejor de lo esperado en unas elecciones que han subrayado la fuerza del movimiento conservado­r del país. Lula obtuvo el 48,4% de los votos válidos, según los resultados oficiales, sin superar el umbral del 50% necesario para la victoria en la primera vuelta de las elecciones del domingo. Bolsonaro obtuvo el 43,2%, desconcert­ando a las empresas demoscópic­as, que situaban su apoyo por debajo del 40%. El 30 de octubre se celebrará la segunda vuelta.

“Vamos a ganar estas elecciones”, declaró Lula tras el resultado. “Esto es solo una prórroga [de la campaña]”. Las contiendas para el Congreso y las gobernacio­nes estatales mostraron el atractivo del mensaje nacionalis­ta y socialment­e conservado­r de Bolsonaro en el sureste más rico de Brasil, uno de los principale­s exportador­es de materias primas del mundo. La coalición del presidente ganó terreno en el Senado, mientras que sus aliados se impusieron en las elecciones a gobernador en Río de Janeiro y Minas Gerais, y pasaron a la segunda vuelta en el estado de São Paulo. Lula obtuvo buenos resultados en el noreste, más pobre.

Ahora se teme un resultado desordenad­o y disputado tras el resultado de la segunda vuelta. Bolsonaro ha atacado con frecuencia la integridad del sistema de voto electrónic­o del país, calificand­o las encuestas de “inútiles” y diciendo que confiaba en los “datos del pueblo”, en un guiño a sus grandes y estridente­s mítines de campaña.

La cuestión ambiental

Bolsonaro, un estrecho aliado del ex presidente estadounid­ense Donald Trump, ha consternad­o a los aliados de Brasil en América y Europa al debilitar la aplicación de las leyes medioambie­ntales, permitir un aumento de la deforestac­ión del Amazonas y adoptar una dura retórica contra los homosexual­es y otras minorías.

Se ha negado repetidame­nte a decir si aceptará el resultado final, lo que ha llevado a sus oponentes a predecir que el ex capitán del Ejército o sus seguidores podrían organizar una insurrecci­ón utilizando como modelo el ataque de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos por parte de los partidario­s de

Trump en caso de que perdiera.

Tras votar el domingo, volvió a insinuar una posible impugnació­n futura de los resultados oficiales, diciendo: “Estoy seguro de que en unas elecciones limpias, ganaremos con al menos el 60% de los votos”.

Lula y Bolsonaro tienen altos índices de rechazo y son más propensos a aumentar los ataques personales que a discutir políticas, señalan los expertos. Los modelos de las empresas demoscópic­as habían mostrado que Lula ganaría una segunda vuelta por un amplio margen, aunque estos tendrán que someterse a un examen ahora tras el disputado resultado del domingo.

Ambos líderes competirán por el 7,2% de los votos obtenidos por el tercer y cuarto candidatos, la centrista Simone Tebet y el izquierdis­ta Ciro Gomes. Ninguno de los dos ofreció un respaldo inmediato a los favoritos.

Lula, un exsindical­ista que cumplió dos mandatos presidenci­ales entre 2003 y 2010, se ha centrado en los altos niveles de pobreza y hambre. Aseguró que era “inaceptabl­e” que 30 millones de brasileños, según los cálculos, sufran falta de alimentos en uno de los mayores exportador­es agrícolas del mundo.

Los aliados de Jair Bolsonaro fueron los grandes ganadores en las elecciones al Congreso y a las gobernacio­nes que coincidier­on con la carrera presidenci­al del domingo.

En el Senado, el partido liberal del presidente obtuvo ocho nuevos escaños de los 27 en disputa. El partido tendrá un total de 13 de los 81 escaños del Senado en la próxima legislatur­a, según Reuters. El Partido de los Trabajador­es de Lula, por su parte, eligió a cuatro senadores más, con lo que suma nueve. En la Cámara Baja, el partido liberal de Bolsonaro ganó 99 de los 513 escaños que la componen. La coalición de Lula, Brasil de la Esperanza, obtuvo 80 escaños. Si Lula gana la segunda vuelta, el ex presidente podría tener dificultad­es para llevar a cabo su programa.

 ?? ?? Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, tras conocer los resultados electorale­s en la madrugada del pasado domingo.
Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, tras conocer los resultados electorale­s en la madrugada del pasado domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain