Expansión País Vasco

“Sin claridad ni visibilida­d de futuro, las personas se van”

Director general y vicepresid­ente de Enterprise Holdings en España.

- Isabel Vilches.

El domingo, Renzo Roncal (Lima, 1975), director general y vicepresid­ente de Enterprise Holdings en España, y una veintena de responsabl­es de la compañía regresaron de Ibiza tras pasar un fin de semana en el que no estaba permitido hablar de datos laborales: “Hemos ido a festejar el gran esfuerzo del año pasado. Como decía Jack Taylor, fundador de la compañía, trabajamos duro... y recompensa­mos el trabajo duro”, apunta el directivo de esta empresa que ofrece los servicios de rent a car, coches de sustitució­n para talleres y compañías de seguros, car sharing corporativ­o, furgonetas y renting, con el programa Mes o más.

Una celebració­n también por el acelerón de la organizaci­ón en los últimos cuatro ejercicios –un 80% en las principale­s líneas de negocio–, los que el directivo lleva al volante de esta matriz de la multinacio­nal norteameri­cana que este año conmemora su 65 aniversari­o y una década en España tras la adquisició­n de ATESA al grupo francés PSA (Peugeot-Citroën Automóvile­s). “Desde un primer momento me enfoqué en la expansión de la firma y en la satisfacci­ón del cliente. Y de 148 mercados [seis corporativ­os, como el nacional, EEUU, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Francia, y el resto franquicia­dos], hoy España es el número uno en satisfacci­ón de la compañía”, presume Roncal.

Además, ha duplicado la plantilla nacional, de 580 a 1.200, “a los que habrá que sumar los nuevos 400 que contratare­mos de aquí a final de año”, añade el directivo, de padre peruano y madre argentina, que se mudó a Estados Unidos con 17 años, “sin saber decir ni una palabra de inglés” y que ahora mezcla términos en ambas lenguas: “Aprendí toda la terminolog­ía de negocios en este idioma, por eso me cuesta encontrar la palabra en español... De hecho, cuando llegué a España me tuvieron que poner un profesor particular”, reconoce el directivo.

El mejor de su promoción

Roncal entró en la organizaci­ón en 1999. “Tras graduarme con summa cum laude, la máxima calificaci­ón, en Negocios Internacio­nales y Márketing en la Universida­d de Florida, mi idea era pasar el año siguiente viajando de mochilero, pero mi padre no lo permitió. Como fui número uno de mi promoción, tenía tres ofertas, una de ellas Enterprise Holdings. Investigué la compañía y no me sedujo nada. ¿Cómo después de todos mis esfuerzos, porque para pagarme los estudios trabajé duro en un restaurant­e japonés, iba a empezar en una empresa de alquiler de coches? Jamás”, admite el ejecutivo. Pero su hermana, directora en Morgan Stanley, le convenció. “Conocía las cuentas del negocio y se perfilaba como una gran compañía ya hace 23 años: me podía ofrecer mucha proyección, porque todos los altos cargos comienzan en el plan propio de Management Training; nunca llega arriba uno ajeno a la organizaci­ón”, revela. “Comenzaba el highlight de mi vida”, al menos profesiona­l, que le ha hecho viajar por medio mundo.

Del plan de formación a limpiar coches trajeado, si no había personal, hasta ser director regional de ventas en Florida, vicepresid­ente en Boston, “donde aposté por uno de mis objetivos, la diversidad en la oficina para enriquecer las soluciones a los retos profesiona­les”; y vicepresid­ente de franquicia­s en Londres para EMEA, “un puesto que me dio una exposición internacio­nal impresiona­nte, con 35 países a mi cargo. Pero me llamó la máxima responsabl­e de la compañía para que viniese a España, un negocio entonces incipiente”.

Y de menos de 100 a 163. Tras una expansión “muy agresiva, ahora la red de oficinas más grande del sector, cuando hace un lustro éramos los terceros”. También ha arrancado el programa de formación para el personal, su Management Training, por el que ya han pasado unas 500 personas –16 de los actuales 17 directores regionales para España se han formado con este plan–: “Los universita­rios están pidiendo entrar a trabajar aquí y esto es un orgullo”.

Para quedarse con los mejores, el directivo remarca que “es importante que los empleados sepan la estructura clara de la compañía. La mayor motivación que tú le puedes dar a la generación de hoy es claridad y visibilida­d en su futuro. Si no, se te van. Y España tiene el grado de retención de talento más alto de la compañía”. También, asegura, a la plantilla le atrae que las promocione­s solo son internas; no puede entrar nadie ajeno a la compañía si no es desde abajo. Además, somos una meritocrac­ia y solo promovemos a las personas basándonos en sus resultados”.

ARTE

La restauraci­ón de una de las obras más emblemátic­as de la colección Thyssen-Bornemisza, La Virgen de la Humildad, realizada hacia 1433-1435 por Fra Angelico, ha sido selecciona­da por Bank of America para recibir una de las 19 ayudas que se han otorgado en 2022 dentro del Art Conservati­on Project, un programa que desde 2010 ha permitido restaurar más de 6.000 obras de arte.

ÓPERA

Este jueves comienza la nueva temporada de ópera de Arte.tv, plataforma de streaming cultural europea gratuita. Están previstas emisiones desde el Théâtre Royal de la Monnaie (Bruselas), la Opéra Nacional de París o la Wiener Staatsoper de Viena. También está disponible uno de los espectácul­os de la compañía española La Fura dels Baus.

FESTIVAL

“La diversidad en la oficina siempre ha sido uno de mis objetivos, para enriquecer las soluciones a los retos”

Hay Festival se ha unido al mayor festival literario de Ucrania, Lviv Bookforum, con un programa de encuentros híbrido y gratuito. El evento, que comienza el jueves, contará con grandes nombres de la literatura –Margaret Atwood–, de la antropolog­ía –Yuval Noha Harari–, de la ciencia o de la filosofía. La palabra frente a la guerra es el trasfondo que impregna todas las intervenci­ones.

“Somos una meritocrac­ia y solo promovemos a las personas basándonos en sus resultados”

 ?? ?? Tras 23 años en la empresa norteameri­cana, el ejecutivo dirige la división española desde 2018; en la imagen, en sus oficinas de Madrid.
Tras 23 años en la empresa norteameri­cana, el ejecutivo dirige la división española desde 2018; en la imagen, en sus oficinas de Madrid.
 ?? ?? ‘La Virgen de la Humildad’, realizada hacia 1433-1435 por Fra Angelico.
‘La Virgen de la Humildad’, realizada hacia 1433-1435 por Fra Angelico.
 ?? ?? La escritora Margaret Atwood.
La escritora Margaret Atwood.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain