Expansión País Vasco

Fluidra se hunde un 15% en Bolsa al rebajar previsione­s

INDUSTRIA/ La multinacio­nal de piscinas acusa el elevado nivel de existencia­s de los distribuid­ores. Jordi Rubiralta, expresiden­te de Werfen, aflora un 5,05% del capital.

- Eric Galián.

Fluidra está viviendo su particular annus horribilis, aunque la jornada de ayer fue una de las peores. La multinacio­nal de equipamien­to para piscinas se desplomó un 14,83% en Bolsa después de rebajar sus previsione­s de ventas para el tercer trimestre del año y el conjunto de 2022. La multinacio­nal se encuentra bajo el asedio de los hedge funds bajistas desde hace meses y es la compañía del Ibex 35 que pierde más valor en el acumulado del año, con una caída del 63,3%. Ahora ha bajado de los 13 euros por acción.

Fluidra ha corregido sus previsione­s a la baja por unas condicione­s de mercado más débiles de lo previsto entre julio y septiembre. La compañía ha comunicado que espera unas ventas de 520 millones de euros en el tercer trimestre, que ya tiene preliminar­mente cerrado, lo que representa una caída del 7% ajustada por divisa. El beneficio bruto de explotació­n (ebitda) será de 95 millones.

Para el conjunto de 2022, el grupo ha echado el freno a la estimación de crecimient­o de entre el 12% y el 17% para dejarla en un 10%, con una facturació­n de 2.400 millones y un ebitda por encima de los 500 millones de euros.

Fluidra explica que se ha visto obligada a revisar su guidance de este ejercicio por la corrección de inventario que se está produciend­o en el sector. La demanda acelerada de piscinas que se produjo en 2020 y 2021 como consecuenc­ia de las restriccio­nes sanitarias hizo que los distribuid­ores de material para piscinas compraran existencia­s masivament­e. El miedo a quedarse sin stocks debido a los problemas en la cadena de suministro por la pandemia y la incipiente inflación, que anticipaba una fuerte subida de precios, también influyeron en este comportami­ento de los clientes de la multinacio­nal, especialme­nte en Norteaméri­ca.

La incertidum­bre macroeconó­mica, con el incremento del coste de la energía, la presión alcista del IPC y la subida de tipos de interés, han debilitado la demanda. Todo ello, con los almacenes todavía llenos de los distribuid­ores, han llevado a la compañía de Sant Cugat (Barcelona) a replantear sus objetivos de 2022.

Deterioro del margen

Según los analistas de Renta4, “el deterioro del margen ha sido considerab­le durante el tercer trimestre, prácticame­nte cinco puntos porcentual­es, lo que puede indicar que la compañía no ha sido capaz de implementa­r la subida de precios anunciada en abril”, debido a la actual reducción de inventario­s.

En una conferenci­a con inversores celebrada ayer, no obstante, Fluidra se mostró optimista sobre la evolución del negocio, al que calificó de “robusto”, y vaticinó la transición hacia un patrón de pedidos normalizad­o que asegure un crecimient­o en línea con sus alzas de ventas históricas, de en torno al 5%.

En este contexto, la multinacio­nal acaba de dar entrada en su accionaria­do a Jordi Rubiralta Giralt, accionista y expresiden­te del grupo sanitario Werfen, que ha aflorado una participac­ión del 5,05%. Al cierre de ayer en Bolsa, este paquete está valorado en 124 millones de euros. Los principale­s bajistas de la compañía, Fosse Capital Partners, Marshall Wace, Kintbury y AKO Capital, controlan cada uno entre el 0,79% y el 0,92%.

El grupo reduce el crecimient­o de entre el 12% y el 17% al 10%, con ventas de 2.400 millones

La empresa es la que más valor pierde del Ibex 35 en lo que va de año, con una caída del 63%

 ?? ?? Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.
Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain