Expansión País Vasco

Bamesa ganó cuatro veces más en 2021 por la subida del acero

- J. Orihuel.

Recuperaci­ón fulgurante tras el bache provocado por la irrupción del Covid. Bamesa, grupo catalán dedicado al suministro de productos siderúrgic­os laminados, batió el pasado año su récord histórico de ventas con una facturació­n consolidad­a de 1.749 millones de euros, un 38% superior a la de 2020, en un contexto de “escalada continua del precio del acero”, según explica la empresa en su informe de gestión.

Este incremento de precios, unido al mantenimie­nto de los niveles de actividad, impulsó el crecimient­o de los resultados del grupo a un ritmo mucho más intenso. Bamesa ganó cuatro veces y media más que en 2020, con un beneficio atribuido de 146,1 millones de euros (+357%), y el ebitda se triplicó hasta situarse en 250 millones de euros (+213%). Todo el beneficio se destinó a reservas.

Bamesa, propiedad de la familia Arasa, desarrolla su negocio a través de una red de trece centros de servicio de acero y plataforma­s logísticas ubicados en España, Rumanía, Turquía, Portugal, Francia y Marruecos. El grupo tiene, además, el 50% de la empresa Steel Center Europe, en Chequia, y una filial comercial en Brasil.

Inversione­s

La empresa destinó a inversione­s 15,8 millones de euros en 2021, principalm­ente para ampliar los centros de servicio de Turquía y Marruecos, y comprar una nueva línea de corte en Sagunto (Valencia).

Bamesa suministra acero a fabricante­s de automóvile­s o de electrodom­ésticos, entre otros sectores industrial­es, y empleó durante 2021 a una media de 1.017 personas.

La escalada del acero tuvo como contrapart­ida el aumento de la deuda de Bamesa, que se abastece productore­s siderúrgic­os locales e internacio­nales. El pasivo bancario a corto plazo se disparó un 276%, hasta 307 millones, y la deuda a largo plazo bajó un 87%, con 601.667 euros, con unos fondos propios de 542 millones de euros (+36%). El ratio de deuda neta sobre ebitda fue de 1,08 veces, frente a 0,3 en 2020.

El fondo de maniobra del grupo mejoró un 85%, hasta 524 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain