Expansión País Vasco

FTI: “Veremos errores en esta crisis; las medicinas de antes no sirven ahora”

ENTREVISTA LARS FAESTE Presidente de EMEA de FTI Consulting

- Á. Zarzalejos.

“Lo que estamos viendo a nivel macro es una bandada de cisnes negros”. Así resume Lars Faeste, nuevo presidente en EMEA de FTI Consulting, la actual situación y la crisis a la que se encamina el continente. “La mayoría de ejecutivos estaban acostumbra­dos a gestionar crisis cada tres o cinco años”, explica Faeste en una entrevista con EXPANSIÓN. “Ahora, tienen que gestionar varias crisis al mismo tiempo”.

El nuevo presidente en EMEA de la firma sabe de lo que habla. Faeste ha pasado los últimos años en China, donde encabezaba el negocio de otra importante consultora, y desde donde ha vivido en primera persona la guerra comercial entre el país asiático y Estados Unidos, la pandemia, luego la guerra en Ucrania y los problemas con la cadena de suministro, el incremento de los precios de la energía... “Cualquier compañía, independie­ntemente de su tipo de negocio, se ha visto afectada por estas situacione­s”, apunta.

Faeste destaca el trabajo de las autoridade­s chinas para gestionar la crisis sanitaria pese a la enorme incertidum­bre que existía y cómo las medidas sirvieron para limitar el número de muertes y contagios. En el caso de España, el directivo lamenta que no se ha recuperado al mismo ritmo que otros países cuando ya hay otra crisis en el horizonte. “En Estados Unidos, donde tenemos el 60% de nuestro negocio, han empezado las reestructu­raciones y las quiebras. Ya están llegando a Reino Unido y va a ocurrir lo mismo en España”. A este respecto, señala que le preocupa que las empresas españolas no sean lo suficiente­mente ágiles a la hora de abordar los procesos de reestructu­ración que se avecinan.

No obstante, Faeste se muestra optimista respecto a España. “Hay muchas oportunida­des tanto para el país como a nivel europeo. En España hay mucho talento y el país tiene grandes oportunida­des para jugar un papel relevante tanto como líder tech como en el proceso de transición energético europeo. España está bien posicionad­a: tiene sol, viento e infraestru­cturas. Es una buena combinació­n”, explica. “Vamos a ver varias décadas de fuertes inversione­s en esta transición, no solo en inversione­s verdes, también en seguridad”. Además, añade, España tiene la ventaja de no ser tan dependient­e de Rusia desde el punto de vista energético como, por ejemplo, Alemania.

A nivel europeo, Faeste avanza errores de los Gobiernos a la hora de afrontar la recesión que se avecina -menciona el riesgo de caer en el populismo- y cita el reciente caso de Reino Unido, que tras anunciar una batería de medidas económicas, reculó y retiró la propuesta. “Hay políticas que incluso pueden provocar más daño. Las medicinas de las últimas crisis no son las que necesitamo­s ahora”, advierte. En el caso de España, donde el Gobierno acaba de aprobar una importante reforma fiscal, prefiere no pronunciar­se al no conocer los detalles. “Solo digo que vamos de camino a una recesión”.

España puede jugar un rol muy importante en la transición energética con las renovables; hay mucho talento en el país” “

Antes los ejecutivos gestionaba­n crisis cada tres o cinco años; ahora tienen que afrontar varias al mismo tiempo”

 ?? ?? José Piñeiro, líder de Forensic Litigation Consulting; Juan Rivera, responsabl­e de Strategic Communicat­ions; Lars Faeste, presidente de FTI Consulting para EMEA; y Sergio Vélez, responsabl­e de FTI Consulting en España, en una reunión anual de la firma en Madrid.
José Piñeiro, líder de Forensic Litigation Consulting; Juan Rivera, responsabl­e de Strategic Communicat­ions; Lars Faeste, presidente de FTI Consulting para EMEA; y Sergio Vélez, responsabl­e de FTI Consulting en España, en una reunión anual de la firma en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain