Expansión País Vasco

Nestlé crece al mayor ritmo en 14 años por el alza de precios

NUEVE MESES/ El gigante suizo de alimentaci­ón aumenta los ingresos orgánicos un 8,5% tras elevar los precios un 7,5%, la mayor subida en varias décadas.

- A. Fernández.

El gigante suizo de alimentaci­ón Nestlé, dueño de marcas como Maggi, KitKat, Nespresso, Nescafé o Purina, facturó 69.132 millones de francos suizos (70.560 millones de euros) entre enero y septiembre de 2022, lo que supone un incremento del 8,5% a nivel orgánico, su mayor subida desde 2008.

La positiva marcha de la compañía se ha producido tras una subida de los precios del 7,5%, un alza récord en varias décadas para hacer frente al aumento de costes que no ha disuadido, al menos de momento, a los consumidor­es.

Del 8,5% de crecimient­o orgánico –parámetro que excluye el tipo de cambio y la compravent­a de activos– anotado en los nueve primeros meses del año, un 7,5% correspond­ió al encarecimi­ento de los productos y el 1% restante al aumento en volúmenes. Hasta ahora, la estrategia de Nestlé ha funcionado pese a que la elevada inflación es un factor que puede afectar al consumo. De hecho, la compañía dirigida por Mark Schneider no descarta nuevas subidas de precios –en el tercer trimestre crecieron un 9,5%– ante la presión sostenida de los costes energético­s, del transporte y las alzas salariales previstas en la renovación de los convenios en varios países.

Previsión y tercer trimestre

Aun así, Nestlé prevé cerrar el año en la banda alta de su horquilla de previsión de ingresos, que pronostica­ba un crecimient­o de entre el 7% y el 8% a nivel orgánico, y ha confirmado que el margen operativo rondará el 17%.

La positiva evolución del grupo suizo en los nueve primeros meses del año se ha apoyado especialme­nte en el tirón del negocio de mascotas (Purina) y en Nescafé.

No obstante, las cifras globales muestran una ralentizac­ión en el tercer trimestre, donde las ventas de Nestlé en volumen bajaron un ligero 0,2% tras haber elevado los precios un 9,5%, aunque el consejero delegado aseguró que aún no han traslado todo el aumento de costes a sus productos.

Por otro lado, la compañía anunció ayer la compra de la enseña Seattle’s Best Coffee en EEUU, propiedad de Starbucks, por un importe no desvelado, para reforzar su negocio de café en este mercado.

La cotización de Nestlé cayó ayer un 1,3%, hasta 106,4 francos suizos, con una capitaliza­ción de 292.600 millones de francos (298.645 millones de euros al cambio actual).

El grupo, que facturó 70.560 millones, bajó un 0,2% las ventas en volumen en el tercer trimestre

El grupo factura un 1,3% más en su primer trimestre, gracias a la subida de precios del 9%

 ?? ?? Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé.
Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain