Expansión País Vasco

P&G advierte del efecto en las cuentas del dólar y los costes

- A. F.

Procter & Gamble (P&G), grupo estadounid­ense de productos de gran consumo, facturó 20.612 millones de dólares (20.930 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, acabado en septiembre, sólo un 1,3% más debido a la fortaleza del dólar, pero por encima de las previsione­s de los analistas.

Los ingresos de P&G subieron gracias al aumento de precios del 9%, ya que en volumen, las ventas cayeron un 3%. En términos orgánicos, que excluyen el cambio de divisa y la compravent­a de activos, el dueño de Gillette, Ariel, Fairy o Dodot, la facturació­n creció un 7%.

La compañía obtuvo un beneficio neto de 3.939 millones de dólares (4.000 millones de euros) entre julio y septiembre, lo que supone un descenso del 4,2%. P&G advirtió de que la fortaleza del dólar frente a otras divisas y el aumento de costes de las materias primas y el transporte impactarán en las cuentas del ejercicio.

Previsione­s a la baja

El grupo calcula que ambos factores tendrán un impacto adverso conjunto de 3.900 millones de dólares (3.960 millones de euros) en el ejercicio que concluye el 30 de junio de 2023. En este contexto, P&G ha recortado la previsión de ingresos del ejercicio y espera que caigan entre el 1% y el 3%, frente a una estimación anterior que oscilaba entre ventas planas y un crecimient­o del 2%.

De confirmars­e, será la primera caída anual de los ingresos de P&G en cinco años.

En una sesión bajista en la Bolsa de Nueva York, la cotización de la compañía subió un 0,93% en la jornada de ayer en Wall Street, con una capitaliza­ción de 307.018 millones de dólares (314.100 millones de euros).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain