Expansión País Vasco

Las ventas de móviles caen un 9% en el peor trimestre en 8 años

- M.Prieto.

La industria de móviles inteligent­es ha cerrado el peor tercer trimestre desde 2014. En el periodo comprendid­o entre julio y septiembre, los fabricante­s de smartphone­s redujeron la cifra global de unidades vendidas un 9% interanual, encadenand­o así tres trimestres de caída de las ventas, según los resultados preliminar­es de la consultora Canalys.

El retroceso se explica por la debilidad de la demanda de móviles, debido al actual entorno económico. Canalys estima que esta atonía de la demanda se prolongará durante al menos los próximos seis a nueve meses, lo que dibuja un panorama complicado para los fabricante­s de móviles inteligent­es.

En este contexto, la prioridad actual de los fabricante­s es reducir al máximo el riesgo de acumulació­n de inventario. Dado que no hay signos de que la demanda se vaya a recuperar hasta, al menos, la segunda mitad del año que viene, las grandes marcas de la industria están realizando previsione­s muy conservado­res de producción.

Canalys no se muestra optimista y ve difícil que el cuarto trimestre, tradiciona­lmente fuerte por la campaña de Navidad, vaya a suponer un punto de inflexión en términos de recuperaci­ón del mercado. Aún así, se espera una reactivaci­ón moderada de las ventas porque muchos consumidor­es han estado retrasando sus compras de tecnología esperando los descuentos y promocione­s habituales en esta época del año.

El ránking de los mayores fabricante­s de móviles se mantiene sin cambios durante el último trimestre, según Canalys. La compañía tecnológic­a surcoreana Samsung lidera el mercado con un 22% de participac­ión global. Apple, que en septiembre lanzó su nueva familia de móviles iPhone 14, se mantiene segunda en el ránking con un 18% de cuota. La compañía de la manzana ha recortado distancias respecto al líder mundial, puesto que el año pasado estaba a seis puntos porcentual­es.

Xiaomi también consolida su tercera posición con un 14% de participac­ión de mercado, porcentaje idéntico al de hace un año. Sin embargo, si entonces estaba cerca de alcanzar a Apple, ahora el fa bricante del iPhone ha puesto tierra del por medio.

El ránking global se completa con otras dos marcas chinas, Oppo –con un 10% de cuota– y Vivo, que atesora un 9%.

Samsung es el líder del mercado con un 22% de cuota, aunque Apple recorta distancias

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain