Expansión País Vasco

Inglaterra reanuda la venta de sus bonos

POLÍTICA MONETARIA/ El Banco de Inglaterra ya no teme la espiral de ventas y los inversores ven una oportunida­d.

-

Expansión.

Más carne en el asador para Reino Unido. El Banco de Inglaterra ha anunciado que el próximo 1 de noviembre reanudará la venta de bonos soberanos adquiridos con sus programas de estímulo. La institució­n que preside Andrew Bailey retoma así la reducción de su balance después de posponerlo a finales de septiembre por la tormenta en el mercado desatada por el plan fiscal.

El Banco de Inglaterra ha anunciado que durante el último trimestre del año la venta de los bonos se realizará “de manera uniforme y únicamente entre vencimient­os a corto y medio plazo”, una horquilla que va de los tres a los 20 años. Las fechas exactas de estas operacione­s y el tamaño de cada uno de los paquetes que pondrá en el mercado se darán a conocer hoy.

En cuanto a las ventas que puedan acometerse en el futuro, estas se darán a conocer antes de que finalice el ejercicio y se modularán en función de la evolución de la inflación.

Desactivad­a la gran rebaja fiscal que provocó la oleada de ventas de deuda británica, el organismo reanuda su batalla contra la inflación, que se encuentra muy próxima al 10%, con menos temor a provocar una nueva avalancha en el mercado.

De hecho, pese a que la reactivaci­ón del llamado endurecimi­ento cuantitati­vo es un acontecimi­ento netamente negativo para el precio de los bonos soberanos de Reino Unido, algunos inversores consideran que se puede estar gestando una oportunida­d de compra. Según Bloomberg, fondos de capital riesgo internacio­nales como Great Hill Capital o Blue Edge Advisors anticipan un punto de inflexión para la deuda a medio y largo plazo, que podría actuar como activo refugio en un contexto de crecimient­o a la baja en el país. “Es un buen momento para comprar deuda británica y mantenerla a largo plazo aunque haya episodios puntuales de volatilida­d”, asegura Thomas Hayes, presidente de Great Hill.

En lo que va de año, la deuda británica con vencimient­o a 10 años acumula unas pérdidas superiores al 20% en términos de precio. Desde finales de septiembre, cuando el Banco de Inglaterra intervino para parar la espiral de ventas estos mismos bonos se anotan una revaloriza­ción superior al 5%. Pese a ello, inversores como K2 Asset Management advierten de que, entre el Brexit y la incertidum­bre política y económica, negociar activos británicos es ahora tan caótico como cuando la libra sufrió el ataque de George Soros.

El bono británico a 10 años pierde más de un 20% en 2022, pero rebota un 5% desde septiembre

 ?? ?? Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra.
Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain