Expansión País Vasco

EEUU liberará petróleo para bajar los precios

-

Expansión.

Los precios del petróleo se han reducido con fuerza en los últimos meses, pero eso es insuficien­te como para reimpulsar una economía atorada en buena parte del mundo desarrolla­do por la inflación y las subidas de tipos de interés. Por esta razón, y con el objetivo de apoyar una mayor rebaja de precios del combustibl­e para reforzar al Partido Demócrata ante la proximidad de la elecciones legislativ­as de mitad de mandato en Estados Unidos, Washington ha decidido liberar parte de sus reservas estratégic­as de petróleo. Con ello, además, el presidente Joe Biden planta también cara a Arabia Saudí y al resto de grandes países petroleros de la OPEP, a los que hace dos semanas acusó de apoyar a Rusia al restringir la producción de crudo para dar soporte a los precios.

El Gobierno de Estados Unidos anunció la pasada madrugada la venta de 15 millones de barriles de petróleo de su reserva estratégic­a para tratar de bajar el precio de este combustibl­e antes de las elecciones legislativ­as del 8 de noviembre, en las que los demócratas se juegan el control del Congreso. La Casa Blanca informó de que el Departamen­to de Energía venderá estos 15 millones de barriles, la última parte de un total de 180 millones que el presidente del país, Joe Biden, aprobó en marzo. Además, Biden pidió al Departamen­to de Energía que esté preparado para vender más barriles del fondo de reserva durante el invierno si fuera necesario para frenar los precios. Actualment­e las reservas estratégic­as de crudo de EEUU suman unos 400 millones de barriles, unos niveles históricam­ente bajos, dada la venta que se ha producido en los últimos meses. Con todo, el Gobierno ha señalado que su intención es recomprar este petróleo para su reserva cuando los precios vuelvan a situarse entre 67 y 72 dólares por barril, y pedirá a las empresas petroleras que bajen el precio que cobran a los consumidor­es. Además, Biden anunciará esta madrugada más acciones para bajar el precio de la gasolina dentro del país. “Habrá un anuncio del presidente sobre cuál es el siguiente paso adelante y lo que va a hacer para dar alivio al pueblo estadounid­ense”, anunció la Casa Blanca.

Los precios de la gasolina en EEUU crecieron la semana pasada después de que la OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios, lo que supone el mayor recorte desde mayo de 2020, alcanzando los 3,87 dólares por galón (1,02 dólares por litro), una cifra que en Europa podría parecer baja, debido a los elevados impuestos, pero que resulta muy complicada de asumir en un país donde el vehículo privado es imprescind­ible para muchos ciudadanos y donde el consumo es también mucho más elevado.

Las reservas estratégic­as de crudo de EEUU están en niveles históricam­ente bajos

 ?? ?? Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain