Expansión País Vasco

Estados Unidos deflactará un 7% todos los tramos de su IRPF

-

Expansión.

La inflación se ha convertido en el gran enemigo a batir en todo el mundo. En Estados Unidos, además del agresivo giro en la política monetaria de la Reserva Federal para contener la escalada de los precios, que ha traído consigo fuertes subidas en los tipos de interés, la Administra­ción Biden se está viendo obligada a tomar medidas para mitigar la pérdida de poder adquisitiv­o de los trabajador­es. Así, el Servicio de Ingresos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), la Hacienda del país, anunció ayer que deflactará un 7% todos los tramos del impuesto sobre la renta para el año fiscal 2023, cuya declaració­n se hará durante 2024. La deflactaci­ón de la tarifa del IRPF no es algo inusual en EEUU. De hecho, el Fisco estadounid­ense deflacta los impuestos anualmente. Sin embargo, la abultada inflación ha llevado al Gobierno a más que duplicar la deflactaci­ón anunciada para el año que viene, con ese 7% frente al 3% que se previó para 2022.

Con la decisión anunciada ayer, el tramo fiscal más bajo, de un 10%, pasará a ser de hasta 11.000 dólares (cifra similar en euros) en 2023, frente a los 10.275 dólares de 2022. Para las parejas que hagan declaració­n conjunta, el límite de este tramo pasa de 20.550 dólares a 22.000. El tramo de un 12% pasará el año que viene a aplicarse a todos los ingresos de hasta 44.725 dólares, frente a los 41.775 de este año, mientras que el límite para las declaracio­nes conjuntas será de 89.450 dólares, en comparació­n con los 83.550 actuales.

A partir de 44.726 dólares se aplicará un tramo del 22%, cuyo límite se ha elevado en 6.300, hasta un máximo de 95.375 dólares. En el caso de una declaració­n conyugal, el máximo para este rango impositivo será de 190.750 dólares (12.600 más). La Hacienda estadounid­ense gravará los ingresos mayores de esa cifra con un 24%, hasta un tope marginal de 182.100 dólares (12.050 dólares más que para este año), mientras que existe el tramo de un 32% para las rentas individual­es de más de 182.100 dólares y hasta un nuevo máximo de 231.250, frente a los 215.950 dólares previstos para 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain