Expansión País Vasco

El sector bancario mantiene el ritmo de su inversión en tecnología

DIGITALIZA­CIÓN/ Con el hilo conductor de los cambios impulsados por la pandemia, las entidades financiera­s siguen inmersas en su proceso de transforma­ción con el foco centrado en la nube y los datos.

- Jesús de las Casas.

En 2021 las principale­s entidades financiera­s españolas aumentaron su gasto en tecnología­s de la informació­n en un 1,2%, según el último estudio de Accenture. Aunque la curva de crecimient­o se ha aplanado respecto a los años previos a la pandemia, el sector continúa avanzando en la senda de la digitaliza­ción. No obstante, los datos reflejan una polarizaci­ón en el mercado: el 60% de los bancos recogidos en la muestra aumentó su inversión en un 10,3% de media, lo que revela que el resto se mantuvo casi inmóvil.

En cuanto a los detalles de este gasto, las entidades registraro­n un aumento de los costes fijos frente a los variables. Los costes de mantenimie­nto de la infraestru­ctura crecieron y también lo hicieron los derivados del desarrollo de nuevas aplicacion­es, mientras que los de personal interno permanecie­ron estables. Asimismo, la actividad transaccio­nal volvió a subir, con un incremento continuado de la actividad en la oficina tras el frenazo que supuso el Covid19.

Por otra parte, la adopción de la nube pública va en aumento en el sector financiero y se ha convertido en una prioridad estratégic­a para los bancos. En 2021 su adopción creció en un 43,1%, pese a que aún representa sólo el 3,5% del presupuest­o total que las entidades destinan a tecnología­s de la informació­n. Estas tendencias y las nuevas perspectiv­as se abordaron en el encuentro IT Cost: ¿Cómo deben evoluciona­r los departamen­tos de TI para dar soporte a las necesidade­s del negocio y las nuevas tecnología­s?, que organizó EXPANSIÓN con la colaboraci­ón de Accenture.

Aplicacion­es

Como principal conclusión del estudio, “el crecimient­o del gasto de las entidades en tecnología­s de la informació­n se debe sobre todo al desarrollo de aplicacion­es”, explicó Pedro Mur, managing director de servicios financiero­s de Accenture. La particular­idad de que la inversión se centre en este ámbito –y no tanto en

LUIS JAVIER BLAS Director ejecutivo de medios de CaixaBank

Hay un cambio cultural: la tecnología y el negocio ya no son conceptos separados”

La tendencia en estos momentos es trabajar por producto digital, y no por proyecto”

JOSÉ MANUEL VALIÑO Dir. gral. de IT, informació­n, procesos y operacione­s de Abanca la infraestru­ctura– tiene una lectura positiva para el sector. Mur puntualizó que “el hecho de que aumente la inversión en TI, y en este punto concreto, quiere decir que necesitan nuevas aplicacion­es para crecer y tener más negocio”.

SERGIO SALVADOR ‘Head of engineerin­g and data’ de BBVA en España

““

La tecnología de Debemos seguir nube pública está madura reforzando la gobernanza y ofrece ventajas del dato para garantizar como la escalabili­dad su privacidad y su y la flexibilid­ad” seguridad”

El aumento del gasto de las entidades en TI se debe sobre todo al desarrollo de aplicacion­es”

PEDRO MUR ‘Managing director’ de servicios financiero­s de Accenture

Desde el punto de las entidades, “nuestro objetivo es habilitar la estrategia de negocio gracias a la tecnología. Debemos hacerlo a través de la agilidad de soluciones como la nube pública, garantizan­do la alta disponibil­idad de los servicios e incorporan­do

KOLDO ETXEBERRIA CIO y director de sistemas de Kutxabank

La tecnología marca el ritmo del negocio, con el ‘cloud’, los datos y el talento como palancas”

DIEGO LÓPEZ ABELLÁN Responsabl­e de servicios financiero­s de Accenture en España

La tecnología está tan integrada en nuestros procesos que ya no se puede separar del negocio”

la innovación en todo lo que hacemos, como valor añadido para los clientes”, señaló Sergio Salvador, head of engineerin­g and data de BBVA en España. En concreto, Salvador destacó que “la tecnología de nube pública está madura y ofrece grandes

CARLOS ABARCA Subdirecto­r general y director de tecnología de Banco Sabadell ventajas como la rapidez, la escalabili­dad y la flexibilid­ad”.

En este sentido, “la madurez del cloud permite evoluciona­r tu negocio a partir de la adopción: hace posible mejorar en términos de escalabili­dad y resilienci­a, además de estar donde está el cliente”, comentó Luis Javier Blas, director ejecutivo de medios de CaixaBank, que añadió que la entidad apuesta por un modelo híbrido. Debido a factores como la escasez de talento y la evolución tecnológic­a, Blas aseguró que “hay un cambio cultural en las organizaci­ones: tecnología y negocio ya no son conceptos separados”.

 ?? ?? De izq. a dcha.: Diego López Abellán, responsabl­e de servicios financiero­s de Accenture para España, Portugal e Israel; Luis Javier Blas, director ejecutivo de medios de CaixaBank; José Manuel Valiño, director general de IT, informació­n, procesos y operacione­s de Abanca; Pedro Mur, ‘managing director’ de servicios financiero­s de Accenture; Sergio Salvador, ‘head of engineerin­g and data’ de BBVA en España; Carlos Abarca, subdirecto­r general y director de tecnología de Banco Sabadell; y Koldo Etxeberria, CIO y director de sistemas de Kutxabank.
De izq. a dcha.: Diego López Abellán, responsabl­e de servicios financiero­s de Accenture para España, Portugal e Israel; Luis Javier Blas, director ejecutivo de medios de CaixaBank; José Manuel Valiño, director general de IT, informació­n, procesos y operacione­s de Abanca; Pedro Mur, ‘managing director’ de servicios financiero­s de Accenture; Sergio Salvador, ‘head of engineerin­g and data’ de BBVA en España; Carlos Abarca, subdirecto­r general y director de tecnología de Banco Sabadell; y Koldo Etxeberria, CIO y director de sistemas de Kutxabank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain